En esta jornada, autoridades provinciales junto al exgobernador Arturo Puricelli se hicieron presentes en El Chaltén, para celebrar junto al intendente Néstor Ticó y la comunidad, los 40 jóvenes años de esta localidad que crece día a día.
En ese marco, el exgobernador y fundador de El Chaltén, Arturo Puricelli se dirigió a los presentes, destacando en primera instancia la posibilidad de estar hoy en un lugar que dejó de ser un sueño para convertirse en una realidad. “Una realidad que nosotros allá por 1985 con Daniel Rodríguez, José Tapia, el negro Sánchez, Esquivel, Batarev, Saeta, el negro de Guevara, Marcial Cané que recién llegaba a formar parte del equipo de LU 14 que en ese momento, transmitió el acto de fundación en vivo y en directo, y que hoy hizo lo mismo. Fue como decía el ministro Jaime Álvarez, un desafío que necesitaba fundamentalmente coraje para llevarse adelante. Entendimos que podía ser posible y que era necesario hacerlo”, remarcó.
Asimismo, consideró que ese hecho era necesario hacerlo por razones geopolíticas, que seguramente con el tiempo serán estudiadas por los chicos en los colegios cuando analicen lo que fue la firma de ese tratado de paz y amistad. “Uno de cuyos artículos preveía que los laudos podían ser revisados y el laudo sobre el Lago del Desierto que Argentina había ganado iba a ser objeto de revisión en 1991, cosa que sucedió y ya teníamos este pueblo aportando la soberanía. Pero yo en este día lo que quiero es reconocer a todos aquellos hombres y mujeres, que creyeron en la posibilidad de que esto sea un pueblo próspero como lo es hoy. Ellos son realmente los forjadores del Chaltén actual, quienes circunstancialmente visualizamos la necesidad de que podía haber un pueblo acá”, añadió.
Prosiguiendo con su discurso, Puricelli reconoció la labor del actual intendente Néstor Ticó, al igual que el papel que desempeña el Gobierno Provincial para solucionar la demanda habitacional y la ampliación del ejido urbano.
“Seguramente, que con la voluntad del gobernador Vidal, de su equipo de trabajo encabezado por su jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, que también tiene un compromiso en ese sentido, seguramente lo van a conseguir. Es el esfuerzo, la tenacidad, la raíz profunda en su tierra que tienen los hombres y mujeres de este pueblo, lo que los cimienta y por eso van a encontrar las respuestas a sus necesidades”, subrayó.
Puricelli reconoció el valor y coraje de todos aquellos hombres y mujeres que creyeron en la posibilidad de que este lugar sea un pueblo próspero. como es hoy. “Ellos son realmente los forjadores de El Chaltén actual”, cerró.
Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios / Subsecretaría de Producción y Contenidos.