• Gobierno - Viernes, 12 Septiembre 2025

Explicaron el fallo de la Cámara en la causa Valdocco Cañadón Seco

La Cámara de Apelaciones anuló la sentencia de primera instancia dictada por el juez Bersanelli.

Ese fallo había sido arbitrario e infundado, porque ordenaba al Estado transferir fondos millonarios a la Fundación Valdocco sin exigir rendiciones ni controles. La Cámara lo calificó como una “sentencia escandalosa”, dictada de espaldas a la ley y a las pruebas.

En palabras textuales del tribunal: “Nos encontramos ante una sentencia escandalosa donde, lisa y llanamente, se resuelve de espaldas al expediente, a las defensas de las demandadas, al acuerdo base de la acción, a las normas aplicables y que, en definitiva, se falló sobre fundamentos tan solo aparentes que no resisten el menor análisis”.

-Fondos sin rendición de cuentas

La Justicia señaló que Valdocco no rindió cuentas desde 2022.

No es un “detalle administrativo”: la rendición es una obligación esencial para resguardar el dinero público. Sin esos informes, no se sabe a dónde fue el dinero de los santacruceños.

-Denuncia penal por fraude y doble sueldo

El Consejo Provincial de Educación (CPE) presentó denuncia penal con documentación por múltiples irregularidades: 85 personas cobraban doble sueldo (Santa Cruz y Chaco) a través de Valdocco. Entre ellas, el propio Juan Carlos Molina.

La fundación declaró 201 niños beneficiarios de programas alimentarios, pero se comprobó que solo había 25.

Esto abre dudas gravísimas sobre el destino de los fondos.

-Carreras sin validez y personal irregular

“El Consejo Provincial de Educación advirtió: “Valdocco inscribía alumnos en tecnicaturas sin reconocimiento nacional”.

Se detectó duplicación de designaciones y exceso de personal, lo que llevó a suspender pagos de haberes.

-Funcionamiento institucional irregular

La Fundación Valdocco tiene mandatos vencidos desde 2023 y se niega a ser auditada por la IGPJ (Inspección General de Personas Jurídicas).

Pese a esta ilegalidad, pretendía que la Justicia obligue al Estado a seguir transfiriendo fondos automáticamente.

Lo que resolvió la Cámara:

-Nulidad del fallo de Bersanelli.

-Rechazo del amparo de Valdocco por improcedente.

-Ordenó a Valdocco informar el número real de beneficiarios.

-Dispuso que el Estado garantice la asistencia alimentaria, pero solo para esos beneficiarios y con rendiciones obligatorias.

-Ratificó que es facultad del CPE definir la oferta educativa.

La Justicia frenó un intento de la Fundación Valdocco de recibir fondos millonarios sin rendir cuentas.

El fallo remarca que los recursos públicos pertenecen a toda la sociedad, y que deben manejarse con controles estrictos, transparencia y responsabilidad.