La ceremonia contó con una importante presencia del jefe de Gabinete de Ministros, José Daniel Álvarez; el ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela; el director de Entes Provinciales, Hugo Ariel Garay; el intendente de Río Turbio, Darío Menna; la diputada Carina Nieto; los concejales de Río Turbio Mariana Mercado y Emilio Martínez; la presidenta de Lotería para Obras de Acción Social (LOAS), Claudia Pavez; la directora Zonal Suroeste de Educación, Verónica Pavez; la directora de la Delegación de Trabajo de la Cuenca, Berenice Claudia Tello; y referentes de la comunidad de Puerto Natales, Pilar Concha Pedreros y Marcelo Contreras.
También participaron representantes del Centro Residente Chileno Los Copihues de 28 de Noviembre, integrantes del sindicato de Técnicos y Profesionales APS y numerosos vecinos de la cuenca.
Un encuentro de lazos y tradiciones
El acto comenzó con un emotivo pie de cueca, que engalanó la jornada y deleitó a los presentes. Luego, el intendente Darío Menna hizo entrega de una carpeta con las especificaciones técnicas del terreno destinado a la construcción de la sede propia del Centro Residente Chileno El Huemul.
La celebración finalizó con un brindis compartido entre autoridades, dirigentes y vecinos, resaltando los valores de la comisión organizadora: respeto, esfuerzo, honestidad y trabajo.
En palabras de los propios organizadores: “Este Centro Residente Chileno, conformado por damas, mañana cumple tres años. Queríamos dejar plasmado lo que significa vivir en esta Argentina, lo que representan los lazos entre Chile y Argentina. Por eso esto se hace todos los años: es la conmemoración de las Fiestas Patrias chilenas acá en Río Turbio”.