“Nosotros contamos con un equipo de profesionales, los cuales se basan simplemente en servicios de correo electrónico, de hosting, creación de software. Tenemos un área de portales web, como la página de Santa Cruz y brindamos herramientas a cada una de las áreas de la provincia para que puedan desarrollar sus funciones”, remarcó Pincheira.
El funcionario provincial dejó en claro que “sin este tipo de informática, los entes de la provincia no podrían funcionar”. Además, brindó precisiones respecto al anillo de fibra óptica con el que están trabajando, para mejorar los servicios de la administración pública provincial: “Estamos poniéndolo en condiciones para poder brindar los servicios de internet o de intranet”.
“Muchas de las herramientas que se utilizan diariamente en el trabajo de los agentes de la administración pública derivan de esta Subsecretaría, así que la verdad estamos muy contentos por todo el trabajo que venimos haciendo con los profesionales del área”, señaló Pincheira, quien dijo que “ayuda al crecimiento del gobierno y de la administración pública en sí”.
Respecto al alcance de internet, el Subsecretario de Informática indicó que “nos ayuda muchísimo, para trabajar en toda la provincia con la nube y diferentes utilidades como el servicio de correo electrónico propio de Santa Cruz, ya que todas las entidades de la provincia lo pueden utilizar”.
“Los profesionales han hecho un trabajo muy grande, entonces este alcance sirve, y la verdad es que queremos llegar al interior para poder brindar más herramientas”, sostuvo.
Sistema de Gestión de Expedientes
Más tarde, Pincheira detalló que están trabajando en la implementación del Sistema de Gestión de Expedientes (SIGEXP), el cual “brinda una utilidad muy buena a la administración pública para llevar el seguimiento y control de los expedientes”.
Dio cuenta de que se está poniendo a disposición de todos los entes de gobierno y solo restan “4 o 5 entes más que están faltando para poder comenzar a utilizarlo, pero hemos tenido gran alcance y una buena recepción”.
Fuente: Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios/Subsecretaría de Producción y Contenidos.