Ante esto, Marcelo de la Torre, presidente de Distrigas, brindó detalles sobre la importancia del Plan Provincial, y de poder llegar con los servicios públicos a cada santacruceños.
"Primero quiero desearles un feliz día a todos los trabajadores", comenzó señalando De la Torre, antes de referirse al plan impulsado por el gobierno provincial. "En realidad, tenemos un plan muy ambicioso de obra que nos propuso el gobernador. Vamos a tener obras en todas las localidades donde está Distrigas". Si bien, no se detallaron todas las intervenciones en este primer anuncio, el presidente aseguró que se está trabajando intensamente en la documentación necesaria, para una segunda etapa que abarcará la totalidad de las jurisdicciones con presencia de la distribuidora.
En esta primera fase, la inversión por parte de la empresa ascenderá aproximadamente a 6.000 y 7.000 millones de pesos. El titular de la empresa especificó las localidades y los trabajos iniciales: "En Río Gallegos tenemos cuatro barrios, más un refuerzo, que será para el sector que es paralelo a la autovía. Después tenemos obras en 28 de Noviembre, en El Calafate, Tres Lagos, Lago Posadas y Los Antiguos".
Consultado sobre el impacto de estas obras, De la Torre estimó un beneficio directo para una importante cantidad de vecinos. “Son casi 5.000 nuevos vecinos y con eso abarcaríamos la totalidad de lo que son los cascos urbanos, de las distintas localidades". Explicó que, con esta etapa, se logrará cubrir la demanda en las zonas urbanas, quedando para una instancia posterior aquellos proyectos en áreas de chacras o viviendas muy alejadas de los centros urbanos.
Finalmente, el presidente de Distrigas se refirió a la planificación para futuras etapas, mencionando localidades como Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras, Río Turbio, y zonas específicas en Río Gallegos. Sin embargo, señaló que la concreción de estas obras está sujeta a la presentación de la documentación técnica requerida, por el ente regulador. "Por ahora, en las localidades estas que les mencioné hay zonas que no cumplen con toda la documentación, por ejemplo, no están mensuradas. Estamos trabajando en eso, queremos presentar toda la documentación, eso también depende de cada municipio. Pero estamos ayudándolos para poder concretar, así podremos lanzar las labores", concluyó De la Torre, destacando la colaboración con los municipios, para asegurar la expansión del servicio de gas a más hogares santacruceños.
Fuente: Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios.