• Turismo - Lunes, 30 Junio 2025

Turismo: Guías de Pesca recibieron certificaciones al culminar instancia de capacitación laboral

La Secretaría de Estado de Turismo, en trabajo conjunto con el Consejo Provincial de Educación y el Ministerio de la Producción, continúa impulsando instancias de formación y jerarquización del sector turístico en la provincia.

El Gobierno provincial, en un trabajo articulado entre la Secretaría de Estado de Turismo, el Consejo Provincial de Educación y el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, llevó a cabo una capacitación laboral en Guía de Pesca que culminó hoy con la entrega de certificaciones a los profesionales.  

En ese marco, el secretario Rubén Martínez celebró el alcance de las capacitaciones que se vienen desarrollando en distintos puntos de Santa Cruz, particularmente en relación al segmento de pesca, que sigue ganando reconocimiento a nivel internacional.

“El alcance que tuvo esta capacitación fue realmente importante. Es el resultado del trabajo articulado entre el Estado y el sector privado, que también cumple un rol clave”, expresó Martínez, quien agradeció además a los y las participantes que se formaron, reconociendo el esfuerzo que implica capacitarse en plena temporada.

Con una metodología innovadora que permite llevar los exámenes y contenidos directamente a los lodges y zonas operativas, se facilita el acceso a quienes se desempeñan activamente en el sector. “Esto no solo hace más ágil el proceso, sino que permite mantener el ritmo de trabajo sin perder oportunidades de formación”, explicó.

Martínez también subrayó el crecimiento del turismo de pesca en Santa Cruz, especialmente entre el público estadounidense, que se muestra fascinado por los espejos de agua de la provincia. “Esto representa mayores ingresos y mayor visitación para Santa Cruz. Estamos muy contentos con los resultados”, afirmó.

En cuanto al vínculo con el área educativa, resaltó la importancia de generar oportunidades laborales a través de la formación profesional: “La capacitación llega a toda la provincia y estamos trabajando para formar guías idóneos, convencionales, de sitio y de pesca, con especializaciones adaptadas a las características de nuestro extenso y diverso territorio”.

Actualmente, se proyectan nuevas instancias de formación en la zona norte, la comarca andina, la Cuenca y otros destinos emergentes. “Seguimos el mandato del gobernador Claudio Vidal de ser federales y llegar a cada rincón de Santa Cruz, no solo a los destinos consolidados. Ese es nuestro compromiso”, remarcó.

Por su parte, la directora provincial de Turismo Rocío Albornoz expresó que “nuestro rol es tener las puertas abiertas de la Secretaría para nuevos profesionales y darles las herramientas necesarias para que este mercado siga creciendo más”.

En tanto, la directora general de Educación Técnico Profesional, Nora Seco, subrayó que “Santa Cruz es muy amplia y hoy hacemos un reconocimiento a quienes se trasladaron para certificarse” y señaló que “se puede capacitar el capital humano si se trabaja de manera articulada”.

Fuente: Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios/Subsecretaría de Producción y Contenidos.

Galería de imágenes

Medios