La actividad se concretó con el trabajo articulado del Consejo Provincial de Educación (CPE), el Ministerio de Desarrollo Social, el Ministerio de Salud y Ambiente, la Secretaría de Dispositivos Territoriales, la Secretaría de Estado de Cultura y las vecinas y vecinos del Barrio Madres a la Lucha.
Cabe destacar que, en esta importante actividad comunitaria, estuvieron tanto las autoridades de los organismos del Ejecutivo Provincial como así también los referentes barriales con el objetivo de brindarle a la comunidad información en materia de políticas públicas, políticas de prevención de la salud y el acompañamiento en distintas necesidades.
En este contexto, la referente social del Barrio Madres a la Lucha, Norma Díaz, se mostró "muy feliz de participar de esta feria que es la continuidad de lo que venimos realizando con nuestra gente” y agregó que "esta es una oportunidad formidable para que nuestros emprendedores se visibilicen y tengan un lugar físico para trabajar".
"Por el clima de esta época del año, es necesario contar con espacios cerrados como la EPP N° 63", manifestó al celebrar que "contamos con gran variedad de stands, y muchas propuestas deportivas, educativas, controles de Salud e información sobre programas gubernamentales".
Por su parte, el Subsecretario de Abordaje Territorial, Raúl Melo, señaló que “estas jornadas fueron organizadas por las mesas de participación comunitaria, organismos del gobierno de la Provincia, y los referentes del Barrio Madres a la Lucha”.
“Con estas actividades queremos llevarles a los vecinos una mejora significativa en la calidad de vida” subrayó, añadiendo que “hacemos territorio, tal y como nos lo pidió la Gobernadora Alicia Kirchner”.