• Gobierno - Martes, 07 Diciembre 2021

Astrada: “Esto es imprescindible para la construcción del futuro”

Así se manifestó la secretaria de estado de Derechos Humanos de la provincia, Nadia Astrada en el acto conmemorativo llevado a cabo este martes por el centenario de las Huelgas Patagónicas.

Este martes se realizó el acto en conmemoración a los 1500 huelguistas rurales fusilados que lucharon por mejorar sus condiciones laborales durante las Huelgas Patagónicas.

Nadia Astrada, secretaria de estado de Derechos Humanos de Santa Cruz comentó acerca de las investigaciones que se están realizando en el marco de los fusilamientos en esa época. “Es una presentación de estado provincial a la fiscalía federal de la localidad de Caleta Olivia para que se investigue los restos de Alejo López que son buscados por su familia y también todo lo que ha sido sucedido durante la Patagonia trágica”.

Alejo López fue uno de los tantos peones rurales asesinado en Jaramillo por el Ejército Argentino en diciembre de 1921 y arrojado a una fosa común.

“Que se realice un juicio por la verdad o que la justicia considere correspondiente la investigación y la declaración de delitos de lesa humanidad, algo que consideramos que ha sido algo sistemático y que ha sido una masacre hace 100 años en estas tierras, por eso esto es imprescindible para la construcción del futuro y de este presente que estamos transitando”.

Por último, Astrada indicó que: “Por decisión de la Gobernadora, al trabajar en la memora y la justicia nos ha pedido que tengamos hincapié y un trabajo profundo como lo hemos tenido en su momento con la lista de desaparecidos en nuestra provincia durante la ultima dictadura cívico- militar. Es por ello que hemos presentado una querella por delitos de lesa humanidad”.

Galería de imágenes

Medios