Respecto a la Sesión Ordinaria del Parlamento Patagónico, el diputado Matías Mazú señaló que se trata de tres jornadas intensas que comenzaron con las parlamentarias y parlamentarios de las seis provincias que integran la Patagonia. “En la oportunidad definimos los temas a tratar y mañana ya se empezaría con el trabajo en Comisión con todos los diputados que asistan en forma presencial y también virtual”, agregó.
“Lo que tiene de diferente este Parlamento, es que pudimos incorporar disertaciones que tienen que ver con la conectividad que en Comodoro quien preside LADE, Aerolíneas Argentinas, también la NAC y también viene Darío Martínez quien es el secretario de Energía de Nación, quien viene a presentar la Ley y a charlar sobre lo que es el Hidrocarburo. También estará el presidente de YPF, Pablo González”, detalló.
En ese sentido, amplió: “Después de esas disertaciones, vamos a tener una gran labor, porque la mayoría de los temas que tienen el Parlamento, tiene que ver con los hidrocarburos, con la conectividad, con la energía y distintos temas que se estudian en un ambiente solidario, donde coincidimos en la mayoría de los temas y cada uno con una modalidad distinta, pero los proyectos hablan de lo mismo y eso nos llena de orgullo. Empezamos hace un mes, hoy nos toca en Santa Cruz, siendo este mes muy importante para los santacruceños”. A la vez informó que el mes que viene se realizará un nuevo encuentro de Parlamento Patagónico en Neuquén, donde se insistirá con en diferentes temas. “Los Presidentes ya viajamos a Buenos Aires, con los temas que tratamos en Tierra del Fuego y después de este Parlamento seguramente viajaremos a Buenos Aires para hablar con nuestros Senadores y Diputados, para dar dale continuidad y seguramente en Neuquén haremos lo mismo. Vamos a tener esa persistencia hasta que logremos los objetivos. Eso es el Parlamento Patagónico”, remarcó
Por su parte, la diputada por Neuquén Lorena Parrilli, quien integra el Parlamento Patagónico, hizo referencia al encuentro con la gobernadora Alicia Kirchner y los temas que abordaron en la agenda en común con la Patagonia. “La gobernadora Alicia Kirchner, y todos los que integran la Legislatura de Santa Cruz tanto Matías Mazú y todo el equipo, lo que están haciendo es, utilizar una herramienta fundamental que es este Parlamento Patagónico, que lo que hace es, ponernos en movimiento a todos los legisladores de la Patagonia, que tenemos los mismos problemas. Tenemos territorios extensos que necesitan mayor conectividad, mayor infraestructura, y tenemos una matriz energética que tenemos que mejorarla y además, diversificarla y este Parlamento es que de alguna manera, va marcando una agenda, que sirve a los gobiernos a los ejecutivos y también al legislativo a nivel nacional”, explicó.
Finalmente, anticipó que los diputados y diputadas transmitir y a poner de manifiesto, lo que surja en el Parlamento a nivel nacional en el Congreso de la Nación.