Operarios de la empresa mantienen una ardua labor en los barrios 22 de Septiembre, Bicentenario III, Bicentenario IV y alrededores, cumpliendo así la solicitud de los vecinos, a través de gestiones presentadas por los concejales del partido SER de Río Gallegos.
El jefe distrital de Vialidad Provincial explicó que se están realizando obras de mejora en calles del barrio 22 de Septiembre, con la colaboración de otros entes, y un buen apoyo de los vecinos. Las obras se están desarrollando a largo de toda la semana.
Vialidad ha desplegado maquinaria en el lugar, sobre lo cual en declaraciones a la Subsecretaría de Producción y Contenidos dijo la autoridad: “Estamos en las calles 80, 82, 84,86, 88 y 90, y esto forma parte de un proceso conjunto interministerial, no solamente llegamos nosotros, sino otros entes también como el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV) o Distrigas S.A.”.
Además, Antipa fue contundente y recalcó que “por aportes de los entes, tenemos las máquinas necesarias, sin descuidar nuestra presencia en las rutas, donde realizamos las labores acordes”.
La transitabilidad
Los trabajos, que se ejecutan con motoniveladora, camiones y rodillo compactador, tienen como principal objetivo mejorar la transitabilidad, y reforzar la seguridad de los vecinos que circulan por estos barrios periféricos de la ciudad capital. “Nuestra presencia se debe a que, luego del invierno o de alguna precipitación, la transitabilidad se hace difícil, por eso nuestro aporte es muy importante. Los vecinos están contentos y nos brindan su apoyo; es un contacto muy cordial. Calculamos que más de 1000 se movilizan por este sector” señaló.
Según indicaron, en algunos puntos de estos barrios, las arterias contaban únicamente con una apertura básica, limitada a un destape de la cubierta vegetal, por lo que las labores actuales permiten conformar correctamente el ancho de calzada. Asimismo, se está realizando el aporte de material de cantera para optimizar la base de las calles, favoreciendo así su durabilidad.
Antipa, reconoció que “los vecinos y vecinas nos ven acá y nos piden que vayamos a otros puntos que no estaban fijados; pero sí, el otro día estuvimos con la gente del barrio Chimen Aike y nos pidieron que por favor hagamos el mismo trabajo”.
Para finalizar, el jefe de Vialidad Provincial Distrito Río Gallegos adelantó: “Los vecinos ya nos entregaron un mapa con las partes más bajas donde cruzan los cables, para no tener problemas; así que después de estos trabajos nos iremos al barrio Chimen Aike”.
Fuente: Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios/ Subsecretaría de Producción y Contenidos.