• Vialidad Provincial - Domingo, 16 Junio 2024

Vialidad Provincial recomienda extremar la responsabilidad al momento de circular por las rutas

Durante el invierno las condiciones de transitabilidad por las rutas santacruceñas pueden volverse extremas. Por esa razón, el personal de la Administración General de Vialidad Provincial recomienda a la población en general no emprender viajes terrestres en vehículos particulares si no es, absolutamente, necesario y, mucho menos, decidir hacerlo en horas nocturnas, cuando las condiciones climatológicas empeoran y cualquier acción de rescate, por parte de quienes trabajan en las rutas, pueden aumentar en dificultad.

Es imprescindible aconsejar a él o los viajantes que, si estiman que la noche puede alcanzarlos durante su trayecto, es preferible demorar la partida hasta que llegue el día y no salir al camino sin consultar antes el estado de rutas que elabora y actualizan, constantemente, los entes viales, tanto de Provincia como de Nación.

El parte provincial se puede encontrar en https://www.agvp.gob.ar/parte-rutas-provinciales/, en tanto, la información a nivel nacional en https://www.agvp.gob.ar/parte-rutas-nacionales/. Cabe destacar también que existe una comunidad local de WhatsApp, donde se pueden concretar consultas inmediatas y/o recibir información de forma más directa.  “Información vial al instante” a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/HgaI2GP8q7SIXSKztqCnVL   

Por otra parte si planea circular, a continuación les vamos a indicar una serie de precauciones especiales que posibilitará una mayor seguridad para el conductor y sus acompañantes:

-Verifique el vehículo antes de emprender el viaje. Revise, minuciosamente, el estado general del automóvil y asegúrese que los frenos estén funcionando bien, los neumáticos tengan la presión justa y los dibujos acordes a las necesidades de calzadas con escarcha y/o nieve y que todas las luces externas e internas estén operativas.

-Lleve equipo adecuado, como por ejemplo, llanta auxiliar en buen estado, gato hidráulico, herramientas básicas (destornilladores, llaves, pinzas), chaleco reflectante, triángulos para señalización, equipo de remolque y equipamiento para nieve como cadena líquida, líquido anticongelantes, pala y linternas, entre otros.

-Garantizarse siempre combustible suficiente: planifique su hoja de ruta considerando las distancias entre estaciones de servicio y cargue siempre el tanque lleno en cada puesto, nunca se sabe si se quedara detenido en algún lugar y necesitara gasolina extra.

-Vaya a velocidad moderada: disminuya cuando vea luces en el frente, no rebase el vehículo que va adelante si no está, absolutamente, de hacerlo con todas las medidas de seguridad para evitar choques frontales y/o roces por calzada resbaladiza.

-No acelere ni frene de golpe y evitar detener el vehículo en pendientes, puentes, curvas y lugares de poco visibilidad. Tampoco se detenga sobre la calzada.

-Mantenga una distancia prudencial entre vehículos: aumente, considerablemente, la distancia con respecto al auto que le precede, ya que esto le brindará mayor tiempo para reaccionar ante cualquier circunstancia sorpresiva evitando colisiones innecesarias debido a detenciones abruptas realizadas por otros conductores .

-Descansos frecuentes: conducir en condiciones climáticas adversas es una sobreexigencia de estrés que debe considerar, realice paradas periódicas y evite acumular demasiada fatiga.

-No consuma alcohol ni estupefacientes, evite usar celulares y pantallas mientras conduce, y no salga a la ruta sin las horas de sueño correspondientes.

-Recuerde cargar mantas, ropa y calzado de abrigo, alimento y agua por si debe mantenerse largo tiempo parado en la ruta.

-Mantenga comunicación permanente con algún familiar o amigo, llamándolo o enviándole mensajes en cada lugar que tenga señal de celular, para que esta persona pueda alertar a las autoridades en un tiempo prudencial novedades de su itinerario.

-Facilite el trabajo de los equipos que están en ruta y siga las recomendaciones que estos trabajadores del camino que explican.

Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios