• Ministerio de Salud y Ambiente - Sábado, 16 Agosto 2025

La Secretaría de Ambiente participó en las Jornadas de Innovación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral

La Secretaría de Ambiente del Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz participó en las Jornadas "Innovación en el territorio", un evento organizado por el Instituto de Trabajo, Economía y Territorio (ITET) de la UNPA-UARG. La actividad, que tuvo lugar el pasado 14 de agosto, reunió a académicos y representantes de diferentes organismos provinciales y nacionales para debatir sobre cómo potenciar la innovación en la región. 

El secretario de Ambiente, Mg. Hugo René Núñez, expuso en la mesa de trabajo titulada "Innovación en el sector Público de Santa Cruz", junto a la Lic. Rocío Albornoz, directora provincial de Turismo, y el Lic. Pedro Tiberi, secretario de Estado de Minería.

Durante su presentación, el secretario Núñez destacó los ejes de trabajo de la cartera ambiental, enfocados en la Ley 25675 de Políticas Ambientales Nacionales y la gestión sustentable. Abordó temas clave como la articulación entre el gobierno provincial y los municipios, la implementación de un plan de recupero de residuos y la activación del Programa de Ciudades Sostenibles. También resaltó la creación de la Red Ambiental Provincial y el fortalecimiento de la economía circular, con el objetivo de fomentar el desarrollo local y regional.

Además, se habló sobre la capacitación para los referentes de las áreas ambientales de la provincia, realizada en el mes de junio del corriente año, donde se abordaron diferentes puntos relacionados con la gestión ambiental. Como parte de la formación, los participantes aprendieron a utilizar la herramienta GIS para mejorar la eficiencia del recurso humano.

Asimismo, anunció la presentación del Plan Federal del Manejo Costero Integrado, una iniciativa que convoca a los siete gobiernos locales costeros, 5 puertos, ONGs, cámaras de comercio, Parques Nacionales y la comunidad, para trabajar en conjunto en la revalorización y optimización de este territorio provincial.

Finalmente, el secretario Núñez subrayó que la labor de la Secretaría va más allá de la gestión de residuos, buscando revalorizar el territorio y fomentar un sentido de identidad y pertenencia para que los habitantes de la provincia se sientan ciudadanos santacruceños y patagónicos.

Galería de imágenes