Con el objetivo de asegurar un suministro de energía más estable y prevenir inconvenientes, se emiten las siguientes recomendaciones:
-Evitar el tránsito en áreas de alerta: tomar todas las precauciones para evitar accidentes.
-Mantener distancia de conductores eléctricos: no utilizar escaleras, varillas metálicas u otros elementos cerca de líneas eléctricas aéreas.
-Reportar postes dañados: si observas postes quebrados o caídos, no te acerques y comunícate con los números de emergencia oficiales.
-Desconectar electrodomésticos no esenciales: apagar y desenchufar dispositivos innecesarios ayuda a reducir la carga en la red eléctrica.
-Evitar equipos de alto consumo: durante estas condiciones, es recomendable no utilizar equipos eléctricos de alto consumo para aliviar la presión en la red.
-Cargar dispositivos electrónicos: aprovecha la energía disponible para cargar celulares y tabletas, asegurando la comunicación ante posibles cortes.
-Cuidado con cables y alargadores: asegúrate de que estén en buen estado y correctamente instalados.
-Bajar térmicas ante cortes de servicio: si se interrumpe el suministro, bajá la térmica y asegúrate de contar con un protector de energía.
Por último, ante cualquier reclamo podés comunicarte ante la empresa estatal mediante al 0800-222-7773 el cual las líneas son rotativas, por lo que puede ser necesario reiterar la llamada.
Cabe señalar que, el personal de guardia está operativo con precaución, asistiendo de forma preventiva ante las ráfagas de viento.