En esta oportunidad, las actividades se llevaron a cabo en las localidades de Puerto Deseado, Jaramillo, Fitz Roy, Caleta Olivia y Cañadón Seco, con amplia participación del personal operativo y administrativo.
La jornada principal estuvo a cargo de la Licenciada en Psicología Érika Rodríguez, profesional del Departamento de Inclusión, Diversidad y Género de SPSE. El espacio fue diseñado como una instancia de formación y reflexión sobre prácticas saludables en el ámbito laboral, abordando especialmente la prevención del acoso y la violencia, incluyendo aquella motivada por razones de género.
Estas capacitaciones se enmarcan en una estrategia institucional sostenida en el tiempo, orientada a todo el personal, con el propósito de detectar y erradicar conductas que puedan generar daño físico, psicológico, sexual o económico a los y las trabajadoras.
Además, el equipo de la Gerencia Provincial de Recursos Humanos brindó asistencia directa a trabajadores en temas como control de asistencia, liquidación de haberes, concursos internos y actualización de información personal. En este marco, se resolvieron numerosas inquietudes, fortaleciendo así el vínculo directo entre el personal y el área de Recursos Humanos.
La actividad contó también con la presencia de la subgerenta de Recursos Humanos, Marianela Ruiz; el jefe del Departamento de Sueldos, Marcelo Gómez; y la representante del sector de Asistencia, Vanesa Vergara, quienes recorrieron los distintos sectores operativos y administrativos, mantuvieron reuniones con coordinadores y gerentes distritales, y brindaron formación específica al personal administrativo del área.
Desde SPSE se informa que estas acciones continuarán desarrollándose en los distintos distritos de la provincia, reafirmando el compromiso de la empresa con la capacitación permanente, el bienestar del personal y la construcción de entornos laborales saludables y libres de violencia.