El dispositivo fue instalado en la Escuela Provincial de Educación Primaria Rural N°7 “Mercedes ‘Merchi’ Fernández”, con el objetivo de mejorar la calidad del agua que consumen estudiantes, docentes y personal de la institución.
Como parte de las actividades de sensibilización y fortalecimiento comunitario que acompañan esta acción, se realizó una charla informativa en la escuela, dirigida a alumnos, docentes y vecinos. La jornada fue encabezada por la gerente provincial de Agua y Saneamiento, Marcela Quiroga, junto a Valeria Jonte (Departamento de Gestión, Calidad y Auditorías) y Lihuen Gutiérrez (División de Control de Calidad de Procesos), quienes explicaron el funcionamiento de la planta, sus beneficios sanitarios y el impacto positivo que tendrá en la comunidad.
Esta iniciativa se enmarca en una política pública orientada a garantizar el acceso al agua segura en zonas rurales, priorizando especialmente a las comunidades educativas.
La planta móvil representa una solución innovadora para el tratamiento del arsénico, contribuyendo directamente al bienestar y la salud de niños, niñas y adolescentes en todo el territorio provincial.