• FO.MI.CRUZ S.E. - Viernes, 16 Mayo 2025

Santa Cruz participará de la ArMinera 2025: “Vamos a presentar uno de los hallazgos más importantes para FoMiCruz”

El presidente de FoMiCruz, Oscar Vera, dio cuenta de la participación de la provincia en el evento minero internacional que se llevará a cabo entre el 20 y 22 de mayo en Buenos Aires.

El próximo 20 de mayo se llevará a cabo la inauguración de ARMINERA, uno de las exposiciones mineras más importantes a nivel regional, que se realizará en la ciudad de Buenos Aires.

Allí, se hará presente la provincia de Santa Cruz, a través del Ministerio de Energía y Minería y la empresa FoMiCruz con un stand propio.

“Hay muchas expectativas y vamos a hacer la presentación de uno de los hallazgos más importantes que tenemos en FoMiCruz, que es el uranio”, explicó presidente de FoMiCruz, Oscar Vera en diálogo con la Subsecretaría de Producción y Contenidos.

Dio cuenta que “van muchos inversores interesados en lo que es oro y plata, que quieren ver cómo está posicionado Santa Cruz hoy con nuestro gobernador, Claudio Vidal”.

En tal sentido, Vera señaló que “vamos a apuntar mucho a lo que estamos haciendo, algunos beneficios que estamos planificando para que vengan las empresas, se instalen, sobre todo lo que es la seguridad jurídica. Apuntamos a que vean qué podemos ofrecer y que beneficios hay en Santa Cruz y las garantías que les podemos dar porque sabemos que la actividad minera es de alto riesgo”.

Exploración de uranio

“Hay dos provincias solamente en Argentina hoy que están trabajando uranio, una es Río Negro y otra somos nosotros en nuestras propiedades, así que eso nos da la pauta que vamos por un muy buen camino”, expresó el presidente de FoMiCruz.

Además, advirtió que “no solamente es uranio, sino que viene acompañado de vanadio en grandes concentraciones, lo que permitiría prácticamente con solamente el vanadio cubrir los costos de la explotación de uranio”.

Vera brindó detalles de los trabajos de exploración y perforación que vienen llevando adelante, con equipamiento propio, en propiedades denominadas Chicho, San Pedro y San Agustín.

“Nosotros estamos trabajando en propiedades nuestras que están 60 kilómetros al sur de Las Heras, en lo que se llama Meseta Sirven. En ese lugar tenemos 20 mil hectáreas y estamos trabajando en asociación con Sofía Energy, que ellos tienen 80 mil hectáreas alrededor nuestro. En total son casi 100.000 hectáreas”, precisó el funcionario provincial.

Según lo mencionó más tarde, han detectado valores de uranio muy interesantes, del orden en algunos sectores de 1.200 gramos por tonelada, en otros 2.200 gramos por tonelada. “Para que tengan un nivel entre 400 y 500 sería interesante, nosotros tenemos 1.200 y la comunidad 2.200. Entonces eso nos da mucho aliento para seguir trabajando y avanzando día a día”, remarcó Vera.

En otro punto, destacó la importancia del uranio para el país, siendo que hoy existen tres centrales nucleares en Argentina, las cuales importan uranio a Kazajistán y pagan 160 millones de dólares por 200 toneladas.

“Nosotros lo que queremos hacer es sustituir esa importación. De acuerdo al plan nacional, aparte de agregar tres centrales nucleares más, va a haber mucha demanda de uranio y eso lo enfocamos nosotros, sustituir la importación y que nosotros vamos a ser proveedores de ese uranio y no tengamos que comprarlo afuera”, concluyó el presidente de FoMiCruz.

 

Fuente: Secretaria de Estado de Comunicación Pública y Medios/Subsecretaría de Producción y Contenidos.

Medios