• Consejo Agrario Provincial - Jueves, 21 Agosto 2025

Santa Cruz avanza en el Plan Provincial de Prevención de Incendios

El Consejo Agrario Provincial (CAP) firmó la Carta de Acuerdo para que el Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP) cumpla el rol de Entidad Técnica Formuladora en el marco del Plan Provincial de Prevención de Incendios.

Esta acción se desarrolla en el contexto del programa de Pagos por Resultados del Fondo Verde para el Clima (FVC), solicitado en Argentina a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, en colaboración con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Un plan para cuidar los bosques y prevenir incendios

El proyecto busca fortalecer la gestión de los bosques nativos y la prevención de incendios forestales. Para ello, se implementarán medidas concretas de prevención, mitigación y alerta temprana, junto con acciones de educación y capacitación para las comunidades.

Las zonas definidas para su aplicación incluyen:

-Áreas de interfase en El Chaltén y cercanías de El Calafate, donde hay gran afluencia turística.

-El área de Lago Posadas, con crecimiento urbano y fuerte potencial turístico y productivo.

-Áreas de interfase en Río Turbio y 28 de Noviembre, comunidades vinculadas al bosque nativo.

El proyecto promueve acuerdos entre distintos sectores del gobierno y la comunidad, con el objetivo de reducir riesgos y evitar la propagación de incendios.

Para su ejecución se conformó un equipo técnico integrado por:

-Personal de la Dirección General de Bosques y Parques del CAP.

-Especialistas del CIEFAP.

-Profesionales de otros ámbitos con experiencia en procesos participativos.

-Presentación en el COFEMA

El avance del plan fue presentado en el marco de la Asamblea Ordinaria N° 112, del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA).

Participaron de la reunión, Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación; Octavio Pérez Pardo, director de Recursos Naturales de la Subsecretaría de Ambiente; Fernando Jorge Brom, subsecretario de Ambiente de la Nación; Adrián Suárez, presidente del Consejo Agrario Provincial de Santa Cruz; Federico Cacace, secretario de Ambiente de San Luis, presidente del COFEMA; y autoridades ambientales de todas las provincias que conforman el COFEMA.

Este acuerdo representa una oportunidad para avanzar en el desarrollo planificado y sostenible de Santa Cruz, con participación social y compromiso interinstitucional en pos del cuidado de nuestros bosques, la prevención de incendios y para proteger los recursos naturales de la provincia.

Galería de imágenes