Desde el 15 de abril y hasta el 15 de septiembre, la reserva permanecerá sin presencia de pingüinos. Durante este período, el equipo del CAP lleva adelante tareas de mantenimiento dentro del sendero de interpretación, del mirador y reparación de las instalaciones, para que todo esté en condiciones para la próxima temporada.
Cabo Vírgenes está ubicado a 133 kilómetros de Río Gallegos y fue incorporado como área protegida de Santa Cruz en 1986. Con una superficie de 1.230 hectáreas, la reserva cumple un papel fundamental en la conservación de la colonia de pingüinos magallánicos, la protección de la biodiversidad y la preservación del patrimonio histórico-cultural. Además, constituye un espacio estratégico para fortalecer el turismo de la naturaleza y las acciones de educación ambiental en la región.
Durante la temporada, visitantes y turistas recorren un sendero de 1.700 metros para conocer a los pingüinos. Con el fin de la temporada, la reserva quedará cerrada al público. El equipo del CAP ya está realizando los trabajos de mantenimiento, reparación de instalaciones y tareas de conservación ambiental para dejar todo en condiciones antes del próximo regreso de los pingüinos.
Nos volveremos a encontrar en septiembre, cuando una nueva generación de pingüinos vuelva a ocupar la costa de Cabo Vírgenes.
El Consejo Agrario Provincial sostiene su compromiso con la preservación de los recursos naturales y el desarrollo sostenible de nuestra provincia.