La Caja de Previsión Social de Santa Cruz recuerda la importancia de realizar el reconocimiento de servicios, un trámite clave para todas las personas en actividad que se encuentren próximas a iniciar el trámite de jubilación, así como también para quienes necesiten acreditar antigüedad, validar aportes ante otros organismos o solicitar licencias.
El reconocimiento de servicios se enmarca en la normativa de la Ley N°1782 de Jubilaciones y Pensiones y sus modificaciones. Su objetivo es recopilar la información de la historia laboral del trabajador en actividad para determinar los aportes jubilatorios.
Reconocimiento de servicios: cómo se realiza
Desde la CPS se recomienda a los trabajadores en actividad iniciar este trámite con anticipación, ya que agiliza considerablemente la gestión jubilatoria cuando llega el momento de solicitar el beneficio, y permite también detectar posibles inconsistencias o faltantes en los aportes.
El trámite puede iniciarse tanto en la sede central de la CPS o en cualquier delegación del organismo en Santa Cruz. En caso de encontrarse fuera de la provincia, puede solicitarse a través de Tu Caja en Línea (TuCeL).
¿Qué necesito?
Los requisitos son:
-Documento Nacional de Identidad (DNI) original y copia.
-Constancia de CUIL (emitida por Anses).
El reconocimiento de servicios no solo es una herramienta administrativa, sino una forma concreta de reconocer y validar la historia laboral de cada trabajador santacruceño.