Durante la apertura, la directora General de Formación Profesional, Nora Seco, destacó que esta iniciativa se enmarca en la política educativa provincial basada en los ejes educación, trabajo y producción, orientada a generar ofertas formativas con salida laboral concreta. Asimismo, transmitió el saludo institucional de la presidenta del CPE, Iris Rasgido, impulsora del convenio.
Participaron también la secretaria Adjunta del sindicato UTHGRA, María Eugenia Pacheco, quien celebró el inicio de actividades y remarcó la importancia de la capacitación permanente para los trabajadores y trabajadoras, y el director del Centro Educativo de Formación Profesional N°11, Daniel Espejo, quien valoró el trabajo conjunto entre el CPE y la organización sindical.
La capacitación estará a cargo de la docente María Álvarez, acompañada por el auxiliar Rudy Cancino, responsable del seguimiento administrativo y de asistencias. Se informó a los estudiantes que la cursada cuenta con un régimen del 80% de asistencia obligatoria, dado que la certificación emitida por la cartera educativa tiene carácter oficial y habilita su validez laboral.
En ese sentido, la profesora Seco destacó la importancia de contar en Río Gallegos con un espacio totalmente equipado, de acceso gratuito y de calidad, invitando a los participantes a cuidarlo y aprovecharlo. Además, subrayó que la formación se desarrollará con estándares equivalentes a los mejores institutos del sector.
Finalmente, las autoridades alentaron a los estudiantes a sostener el vínculo, acompañarse entre sí y culminar el trayecto formativo, que tendrá una primera etapa hasta el 18 de diciembre y continuará durante los meses de febrero/marzo, fecha que será confirmada oportunamente.
Esta propuesta forma parte de las políticas educativas del Gobierno de Santa Cruz, orientadas a ampliar las oportunidades formativas y fortalecer la profesionalización de trabajadores y trabajadoras en toda la provincia.