El evento se llevará a cabo este miércoles y jueves, de 9:00 a 16:00 horas, y contará con la participación de instituciones educativas, organismos públicos y sectores productivos. “Este año extendimos la Expo a dos días, porque vimos un gran interés de los estudiantes, las familias y la comunidad en general”, destacó Gatica en declaraciones que brindó a la subsecretaría de Producción y Contenidos.
La propuesta, organizada por el Consejo Provincial de Educación junto a las modalidades de Educación Privada y Técnica Profesional, tiene como objetivo brindar información sobre carreras universitarias, tecnicaturas, cursos con salida laboral, y programas de becas.
“Es una exposición de todas las posibilidades de estudios superiores que tienen nuestros estudiantes y la comunidad en general. Participan universidades presenciales y virtuales, institutos de formación docente y profesional, además de ministerios, fuerzas de seguridad y organismos como ANSES”, detalló la funcionaria.
Entre las novedades, Gatica adelantó que estará presente la coordinadora de la subsede de UBA XXI, lo que permitirá que, desde el año próximo, los jóvenes puedan realizar el Ciclo Básico Común (CBC) en la provincia. También se sumará el Ministerio de Salud, que presentará las oportunidades de formación en hospitales escuela y las residencias médicas disponibles en Santa Cruz.
Asimismo, la Expo contará con la participación del Ministerio de Producción, en el marco del programa “Santa Cruz produce, trabaja y educa”, y de la empresa provincial Santa Cruz Puede S.A.U., con el objetivo de vincular la educación con las demandas laborales del territorio. “Queremos que nuestros estudiantes conozcan las necesidades de la provincia y las posibilidades de capacitación en minería, pesca y otras áreas productivas”, explicó Gatica.
La directora provincial también destacó la importancia de facilitar el acceso de todos los colegios: “Se garantizará el traslado de las escuelas que están fuera del ejido urbano, como San Benito, el colegio 18 del barrio Evita o el 36, que está detrás del Hiper Tehuelche. Queremos que todos puedan participar, tanto en turno mañana como tarde”.
La Expo Carreras 2025 se transmitirá en vivo durante las dos jornadas, para que estudiantes de toda la provincia puedan seguir las actividades e informarse sobre las propuestas de estudio y becas disponibles.
“Queremos acompañar a los jóvenes en la construcción de su proyecto de vida. Cada estudiante tiene distintos objetivos: algunos seguirán una carrera larga, otros una carrera corta o una capacitación laboral, pero todos deben tener las herramientas para decidir su futuro”, concluyó Gatica.
Vale contar además que dicha actividad se desarrollará también en las localidades de Puerto San Julián, Caleta Olivia, Pico Truncado, Los Antiguos y Río Turbio.
Fuente: Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios/ Subsecretaría de Producción y Contenidos.