Las coordinadoras destacaron que uno de los objetivos fundantes es construir un espacio de enriquecimiento e intercambio entre las escuelas asociadas y el profesorado. La Prof. Jaramillo señaló que “este proyecto permite que los estudiantes y docentes compartan experiencias significativas, generando un aprendizaje colaborativo y creativo”.
De este modo, el trabajo se centra en la recuperación y puesta en valor de los textos sobre literatura infantil disponibles en las bibliotecas de la EPP N° 38 y EPP N° 58, a partir de los cuales se crean cuentos sonorizados, juegos musicales y se vivencia una experiencia de grabación profesional. Además, se promueve la construcción de cotidiáfonos en talleres con niños, que luego participan en los conciertos. Para uso interno del IPSA, se prevé un taller de instrumentos de mayor complejidad.
Malvina Massaro agregó que “la preparación para estas acciones es continua, combinando jornadas presenciales y virtuales, siempre buscando fortalecer el trabajo colaborativo y la comunicación entre todos los actores”.
Ambas docentes agradecieron la recepción de las escuelas, valorando la disposición genuina para el intercambio. El primer concierto fue considerado “una experiencia gratificante desde el punto de vista pedagógico y artístico”, resaltando “la alegría y espontaneidad de cada niño ante cada canción compartida”.
Además, explicaron que “a partir de una lluvia de ideas y del análisis del repertorio elegido, surgieron temáticas y situaciones para hilvanar cada juego musical o canción, creando un hilo conductor cercano a los chicos”.
Las próximas acciones incluyen un segundo concierto el 26 de septiembre en la EPP N° 58, nuevas construcciones de cotidiáfonos y la musicalización de textos escolares, con cierre en estudio profesional.
Finalmente, las coordinadoras subrayaron que el Proyecto de Mejora Institucional busca aportar en la formación docente, contribuyendo a la construcción y fortalecimiento del futuro rol a partir de experiencias significativas, y remarcaron el valor de la educación musical en la formación integral del ser humano desde el trabajo sinérgico.