Del encuentro participaron el ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela; las concejalas Mariana Mercado y Beatriz Guanuco; y la directora Regional Sudoeste del CPE, Verónica Pávez. Allí se explicó que el Consejo Provincial de Educación acompañó la iniciativa desde un primer momento, pero que la salida no podía aprobarse sin la documentación completa y en los plazos que marca la normativa.
La documentación que faltaba
Entre los requisitos figuraban el listado de alumnos con DNI, copias de los documentos, permisos familiares firmados y la información necesaria para gestionar la contratación de un seguro especial para viajes fuera de la provincia. Sin esta documentación, el CPE no podía garantizar la seguridad de los estudiantes ni autorizar el viaje.
Gran parte de esta documentación llegó tarde, recién el viernes cerca de las 20 horas a pesar de haber sido solicitada en reiteradas oportunidades. Desde la rectoría de la Escuela ReSi e enviaron algunos archivos, y se informó que el resto se enviaría recién el lunes, a horas de la partida. Esto impidió completar los trámites administrativos que requieren entre cuatro y siete días.
Responsabilidades y compromisos
En la reunión quedó en evidencia que el director de la Orquesta, Mariano Mosso, no remitió en tiempo y forma la documentación, a pesar de haber tenido dos meses para hacerlo. Esta falta de responsabilidad fue lo que obstaculizó el proceso, generó incertidumbre en las familias y obligó al Consejo a frenar la autorización hasta contar con las garantías mínimas.
Las autoridades presentes en la reunión solicitaron que se tomen medidas hacia el equipo de conducción de la orquesta, ya que además se brindó información incorrecta a los padres generando confusión y malestar cuando debían cumplir con su obligación como directivos.
La directora Regional junto a las otras autoridades solicitó a las familias la documentación necesaria y los padres se comprometieron a entregar en el día la documentación faltante de los 35 estudiantes, de manera que este lunes a primera hora se pueda avanzar con la contratación del seguro y autorizar el viaje.
Finalmente, Verónica Pávez ratificó el compromiso del CPE con este tipo de experiencias culturales y educativas, recordando la participación de estudiantes santacruceños en encuentros recientes. Subrayó que la prioridad siempre será la seguridad de los alumnos y que no se pueden poner en riesgo los viajes por falta de gestión administrativa del equipo de conducción. También expresó que el equipo de conducción de ReSi tiene años en la gestión y llama la atención que solamente habían enviado el pedido de comisión de docentes ante la ausencia total de la documentación de los alumnos que recién se envió en forma parcial a última hora del viernes”.