• Consejo Provincial de Educación - Martes, 16 Septiembre 2025

Se desarrolla el 2do Encuentro Provincial “Alfabetización Plen@ en clave Santa Cruz”

El Consejo Provincial de Educación (CPE) lleva adelante el Segundo Congreso Provincial de Alfabetización, una instancia de formación destinada a equipos docentes, directivos y supervisores de nivel primario, junto al equipo de referentes del Plan Provincial de Alfabetización Plena. Esta actividad constituye una oportunidad para reflexionar, compartir experiencias y fortalecer estrategias que permitan que la actualización pedagógica llegue a cada rincón de la provincia.

Entre las autoridades presentes se encuentran la vicepresidenta del CPE, Esther Pucheta; la vocal por el Ejecutivo, Rosa Villaseca; la secretaria de Gestión Educativa, Adela Vera; y la asesora de Presidencia, Griselda García, además de los directores provinciales, regionales y coordinadores de distintas modalidades del sistema educativo.

En primer lugar, la Prof. Vera definió al Plan Provincial de Alfabetización Plena como “una oportunidad para mejorar la calidad educativa, crear y recrear nuevos escenarios de enseñanza y aprendizaje, y garantizar el derecho de niños, jóvenes y adultos a la cultura oral y escrita”.

Asimismo, remarcó que alfabetizar transforma la calidad de vida, al permitir que cada estudiante pueda desenvolverse con mayores habilidades, soñar y proyectar un futuro con mejores oportunidades laborales y sociales.

La secretaría de Gestión Educativa sostuvo que dicho plan implica formación y actualización permanente para supervisores, directivos y docentes, con el objetivo de fortalecer las prácticas pedagógicas y asegurar que cada estudiante logre la plena adquisición de la lectura y la escritura.

Por su parte, Pucheta transmitió, en nombre de la presidenta del CPE, Iris Rasgido, un mensaje de reconocimiento a toda la comunidad educativa y destacó que la mejora de los aprendizajes requiere de la participación activa de cada actor del sistema.

También, puso especial énfasis en que esta iniciativa se enmarca en una política de gestión impulsada por el gobernador Claudio Vidal, subrayando que “la transformación de la educación como política prioritaria nos convoca a repensar las prácticas pedagógicas y a mejorar cada día la calidad educativa en Santa Cruz”.

Pucheta destacó que la transformación no se limita a obras de infraestructura, aunque estas sean necesarias, sino que implica resignificar las prácticas de enseñanza y aprendizaje en cada institución educativa.

Asimismo, resaltó que la alfabetización es la puerta de entrada al desarrollo integral, y que el Plan Provincial de Alfabetización Plena —articulado con la estrategia nacional y diseñado a partir de diagnósticos provinciales— representa una política de Estado que busca garantizar que todos los niños, jóvenes y adultos accedan a la cultura escrita y culminen su trayectoria educativa con igualdad de oportunidades.

Finalmente, la vicepresidenta del C.P.E. instó a toda la comunidad educativa a renovar su compromiso ético y social, recordando que educar significa abrir horizontes, transformar realidades y garantizar que cada niña, niño, joven y adulto acceda a una educación plena y de calidad.

El equipo que acompaña esta política educativa está integrado por Liliana Buryaille, Giselle Moreira, Daiana Morales y Laura Piutrillán, entre otros referentes, quienes coordinan acciones en los distintos niveles y modalidades del sistema educativo.

Galería de imágenes