El encuentro fue encabezado por la coordinadora de la Modalidad Domiciliaria y Hospitalaria, Daiana Morales; el secretario Técnico de Gestión de Educación Especial, Pablo Ifran; la psicopedagoga de la modalidad, Sonia Serrano; junto al Subsecretario de Salud Mental, Mariano Rodas, y la Directora Provincial de Abordaje de Conductas de Riesgo Suicida y Autolesiva, Lucrecia Molina.
También participaron la directora Provincial de Formación Docente Continua y Desarrollo Profesional, Paulina Salemi, y la Coordinadora de Convivencia Escolar, Daniela Fernández, con quienes se proyectaron ateneos conjuntos destinados a equipos de gestión, docentes y equipos de orientación.
Durante la jornada, se dialogó sobre acciones conjuntas y se reafirmó el compromiso de trabajar en red para garantizar la continuidad educativa de los estudiantes. En ese sentido, la Lic. Morales destacó que cada mesa de trabajo constituye una oportunidad para construir respuestas que contemplen la singularidad de cada estudiante.
Asimismo, destacó que “resulta fundamental que las trayectorias, siempre que sea posible, se sostengan dentro de los establecimientos educativos, garantizando la continuidad y la pertenencia al ámbito escolar”.
Finalmente, Ifran resaltó la importancia de ofrecer respuestas integrales y contextualizadas, respetando los derechos de estudiantes con discapacidad en situación de vulnerabilidad psicosocial. “La colaboración sostenida fortalece la mirada integral sobre cada niño, niña y adolescente, reconociendo su singularidad y promoviendo su autonomía progresiva”, concluyó.