En este contexto, es importante señalar que, año tras año, la institución educativa refuerza su valor como espacio cultural y educativo en la región.
Acompañaron el evento la comisionada de Fomento, Ana María Urricelqui; el delegado comunal, Camilo Páez; la directora regional de Educación Zona Norte, María Mercedes Barrionuevo; la coordinadora pedagógica Mariela Pesca, la directora de la institución educativa, Moira Brown; docentes, familias y estudiantes.
Al respecto, Brown manifestó que esta propuesta iniciada en el 2014 para celebrar el Día del Niño, hoy es un encuentro que trasciende generaciones y convoca a familias, docentes, vecinos e instituciones de distintas localidades rurales. Asimismo, destacó que la comunidad pudo disfrutar de la presentación de niñas y niños que desplegaron todo su talento y entusiasmo, reafirmando el espíritu de esta propuesta que combina arte, identidad y pertenencia.
En este sentido, expresó que la edición 2025 se desarrolló bajo el lema “La música une corazones”, una consigna que se materializó en cada presentación. “La jornada incluyó la apertura artística a cargo del área de Educación Física, las interpretaciones de los pequeños cantores, la entrega de medallas y certificados, y un emotivo cierre colectivo en el que la música volvió a ser puente de unión entre instituciones y familias”, amplió Brown.
Por último, la directora indicó que, a lo largo de sus once ediciones, el Cantaniño se transformó en un ícono cultural de Fitz Roy y la zona Norte de Santa Cruz, con reconocimientos tanto locales como provinciales. “La continuidad del proyecto confirma el compromiso de la escuela rural como centro social y cultural de la comunidad, demostrando que la educación también se construye a partir del arte y la participación colectiva” valoró.