Al respecto, la directora Provincial de Educación Inicial, Mariana Nazzi señaló que, en esta primera instancia participaron instituciones de Zona Centro. El objetivo es promover el protagonismo de los estudiantes acompañados por sus docentes dando a conocer los proyectos institucionales y propuestas pedagógicas realizadas durante la primera etapa del ciclo lectivo.
En esta ocasión, agradeció el trabajo y acompañamiento de la Supervisora Pedagógica de Nivel Inicial Zona Centro, Prof. Gloria Richards, quien impulso esta iniciativa que permite fortalecer las trayectorias escolares.
“De este modo, y como cada año, los Jardines de Infantes impulsan proyectos que trabajan desde la transversalidad temas centrales para la educación”, explicó. En ese sentido, la directora agregó que se trata de evaluar de forma positiva los balances de los conocimientos y aprendizajes adquiridos por los niños y niñas de cada Sala de 3, 4 y 5 Años del Nivel Inicial.
“La Biblioteca como Puerta a Otro Mundo”
Por su parte, la directora del Jardín de Infantes N° 5, de Comandante Luis Piedra Buena, Marta Navarro, en relación a la socialización realizada este martes 12 de agosto, consideró que fue muy fructífera, ya que permitió conocer cómo trabajan otros jardines de la zona y, a su vez, compartir el trabajo que llevan adelante en su institución a través del proyecto “La Biblioteca como Puerta a Otro Mundo”, el cual tiene más de 20 años de vigencia.
Esta propuesta surgió a partir de la necesidad de contar con una biblioteca dentro del jardín ya que no tenían acceso directo al manejo de libros y cuentos. “En 2023, una docente incorpora la modalidad de “kiosco literario”, lo que motivó la realización de nuestra primera muestra literaria. La experiencia tuvo una gran repercusión y recibió múltiples felicitaciones, por lo que este año decidimos realizar una segunda edición, incorporando nuevas propuestas como un streaming con los niños”, expresó Navarro.
“Semana de la Identidad Cultural Santacruceña”
La directora del Jardín de Infantes N° 7, de Gobernador Gregores, Marcela Carrique destacó la participación de la propuesta “Semana de la Identidad Cultural Santacruceña”, en este primer encuentro, que se celebra desde 2019, en la última semana de septiembre en homenaje a Hugo Jiménez Agüero y a la música folclórica patagónica.
“Lo que comenzó con la visita de artistas que interpretaron canciones de Hugo Jiménez Agüero, hoy es un proyecto institucional en el que participan todas las salas, docentes y familias”, agregó la docente.
Asimismo, manifestó que cada año se elige un eje temático: flora y fauna, banderas locales como la bandera Tehuelche, y recorridos por sitios históricos. “Este año se dio un intercambio con educación intercultural, incorporando nuevas miradas y enriqueciendo la experiencia”, concluyó la directora Carrique.