El acuerdo establece una articulación institucional para planificar, coordinar y ejecutar acciones conjuntas, entre ellas capacitaciones laborales, proyectos educativos, prácticas profesionalizantes, asistencia técnica, intercambio de recursos y uso compartido de infraestructura.
Durante el encuentro, la secretaria general de ATSA, Silvia Leiva, valoró la firma del convenio y expresó que esta iniciativa “nos permite estar más formados, más capacitados y brindar un mejor servicio a la comunidad”, destacando el impacto positivo de estas instancias en la calidad del trabajo que realizan los profesionales de la salud.
A través de este convenio, se busca potenciar los procesos formativos y fortalecer el vínculo entre Educación y Salud, fomentando la participación en proyectos comunes vinculados al bienestar comunitario, el derecho laboral y la mejora continua de los servicios públicos.
El Consejo Provincial de Educación, en tanto, se compromete a declarar de interés educativo aquellos cursos y programas que surjan de esta articulación, siempre que se ajusten a la normativa vigente, promoviendo de esta manera una formación con reconocimiento institucional.
Esta firma se enmarca dentro del compromiso sostenido del Gobierno Provincial con la formación continua de todos los trabajadores y trabajadoras, entendiendo que la capacitación es un pilar fundamental para construir una sociedad más justa, preparada y al servicio de las necesidades de la comunidad.