• Consejo Provincial de Educación - Lunes, 30 Junio 2025

Educación realizó un taller sobre organización estudiantil en Río Gallegos

El pasado sábado 28 de junio, se realizó en el Colegio Provincial de Educación Secundaria N° 25, de la ciudad capital, el taller “Organizarnos para Transformar”, una propuesta orientada a fortalecer la participación juvenil en el ámbito educativo. La actividad contó con la presencia de autoridades del Consejo Provincial de Educación (CPE) y la participación de estudiantes que integran Centros de Estudiantes en distintas instituciones de nivel secundario de la ciudad.

Estuvo presente la vicepresidenta de la Cartera Educativa, Esther Pucheta acompañada por los Vocales por el Ejecutivo, Rosy Villaseca y Oscar Barrientos, la secretaria de Gestión Educativa, Adela Vera, la directora Provincial de Educación Secundaria, Norma Gatica, el director General de Escuelas Técnico Profesionales de Nivel Secundario, Alejandro Vásquez y la coordinadora General de Convivencia Escolar, Daniela Fernández.

Durante la jornada se propuso un trabajo acerca de la normativa vigente para la organización de los y las estudiantes en las instituciones educativas de Santa Cruz, la revisión de los procesos de conformación de los Centros de Estudiantes, como así también, conocer sobre los roles y responsabilidades de sus miembros.

Al respecto, la referente de la Coordinación de Estudiantes, Yamila Cárdenas, señaló que el objetivo del taller buscaba fortalecer la participación juvenil a través de la promoción, consolidación y acompañamiento de los Centros de Estudiantes en las escuelas secundarias. Se brindaron herramientas que permitan a los y las estudiantes organizarse y ejercer su rol protagónico dentro de la vida escolar.

Además, destacó que el espacio favoreció el intercambio de experiencias entre estudiantes de diferentes escuelas, promoviendo el aprendizaje colectivo y la reflexión sobre la participación democrática en la vida escolar.

El Consejo Provincial de Educación avanza con este tipo de actividades como parte de una política educativa orientada a consolidar una educación democrática, inclusiva y participativa, en la que las voces de los estudiantes ocupan un lugar central.