Al respecto, el rector de la institución educativa, Pablo Muñoz indicó que después de tres meses, se retomaron las actividades de todas las secciones dentro del edificio. “Por todo este daño ocurrido no se pudo iniciar las clases prácticas de conjunto y ensambles”, agregó.
Tras un arduo trabajo de la Cartera Educativa, se avanzó en la reparación de los sectores alcanzados por el incendio, y se convocó a las familias para comunicarles cómo será el reintegro y readecuación de los contenidos y de las prioridades.
En cuanto a los trabajos realizados, detalló que se hicieron nuevamente las conexiones de agua y se colocaron bombas elevadoras. También, “se reformó el tablero eléctrico afectado y se reparó la caldera de ese sector”, agregó.
En ese sentido, Muñoz se mostró contento por volver al Conservatorio, con toda la historia de pertenencia que conlleva este espacio de aprendizaje musical, con sus comodidades, herramientas y contención hacia los estudiantes y docentes.
Por último, el rector de la institución comunicó que para poder organizar las actividades y horarios de cada sección se convocará, en el transcurso de los días, a los padres a una reunión para cumplir con el proceso de inscripción iniciado a principio de año.
Cabe mencionar que, la institución ofrece un abanico de posibilidades para cultivar el talento musical. El ciclo introductorio, equivalente a la educación inicial, recibe a niños de 5 a 8 años, mientras que el ciclo de iniciación musical destinado a niños desde los 9 a los 12 años, abre las puertas a los jóvenes talentos.
La formación básica, similar a la educación secundaria, prepara a los estudiantes para el mundo profesional. Y el ciclo de jóvenes y adultos invita a explorar la música sin importar la edad.