En representación del Gobierno de Santa Cruz, la subsecretaria de Protección Integral de Niñez, Adolescencia y Familia, Verónica Pérez, formó parte de este espacio federal de concertación que reúne a autoridades provinciales de las 24 jurisdicciones del país, con el objetivo de avanzar en la articulación y fortalecimiento de las políticas públicas destinadas a niñas, niños y adolescentes.
Durante el encuentro se presentó el Plan Federal de Primera Infancia, que incluye la Estrategia Federal de Primera Infancia, el Programa Federal de Primera Infancia y el Programa Federal de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, entre otros temas de la agenda nacional.
El nuevo plan se desarrollará de manera articulada entre distintas áreas del Ministerio de Capital Humano, tales como la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, las secretarías de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, y de Educación, junto a organismos como ANSES, RENAPER, y los ministerios de Salud y Justicia.
La jornada fue presidida por el secretario Juan Bautista Ordoñez, la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Gabriela Real, y el subsecretario de Políticas Familiares, Arnoldo Scherrer Vivas, con la participación de referentes de UNICEF, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial (BM), entre otros organismos internacionales.
Al respecto, Verónica Pérez expresó: “La ministra Luisa Cárdenas me encomendó la representación de Santa Cruz en este importante espacio de diálogo, donde junto a otras autoridades del país dialogamos y nos interiorizamos sobre el Plan Federal. Creo que es muy importante participar de manera activa en el Consejo, que la provincia tenga voz en este espacio que define las políticas de niñez”.
Cabe destacar que el COFENAF fue creado por la Ley Nº 26.061 de Protección Integral de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (2005), constituyéndose como un ámbito fundamental de articulación entre Nación y provincias para la construcción de políticas públicas que garanticen el ejercicio pleno de los derechos de la infancia y la adolescencia en todo el país.