La propuesta reunió a docentes e idóneos de distintas lenguas extranjeras, interesados en conformar una organización cooperativa que permita ampliar el acceso al aprendizaje de idiomas en toda la provincia, generando al mismo tiempo nuevas oportunidades laborales y de formación.
La jornada fue encabezada por el subsecretario de Cooperativas y Mutuales, Martín Molina, quien destacó la importante convocatoria y agradeció la participación de los asistentes. En ese sentido, subrayó que “desde el Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, vamos a acompañar este proceso con capacitaciones y todas las herramientas necesarias para que esta iniciativa pueda consolidarse”.
Asimismo, expresó: “En la búsqueda de generar empleo, al tener una provincia con gran afluencia de turismo extranjero, muchos jóvenes no pueden desempeñarse en actividades inherentes al turismo por no tener conocimientos para el diálogo o lectoescritura en inglés”.
Molina también resaltó que este tipo de propuestas se enmarcan en las políticas que promueven la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas, y el gobernador Claudio Vidal, quienes impulsan espacios que fortalezcan el trabajo cooperativo, la inclusión y la formación.
“Queremos que cada santacruceño pueda acceder al aprendizaje de idiomas que le permita ampliar sus horizontes laborales y culturales. Se trata de democratizar el acceso al conocimiento, y de que los docentes puedan conformar una cooperativa donde pongan en valor su trabajo, con una mirada solidaria y colectiva”, concluyó el funcionario.