La actividad incluyó presentaciones artísticas, juegos recreativos, stands informativos, actividades para niños y niñas, exposición de emprendedores locales y espacios de difusión institucional, con una gran participación de vecinas y vecinos. Se presentaron la murga Pasión Carnavalera, Iluminando el Carnaval, el Grupo de Baile DSH, el Estudio FAM Project, AEDA “El Beiby”, el dúo A Puro Cuartetazo y la murga Gualicho Carnavalero, quienes ofrecieron espectáculos que acompañaron el espíritu primaveral con música y color.
Desde distintos organismos provinciales acompañaron Vialidad Provincial con su circuito móvil, la Secretaría de Estado de Deportes y Recreación, la Superintendencia de Bomberos, la Subsecretaría de Salud Mental Integral del Ministerio de Salud y Ambiente, el espacio de Adultos Mayores Recuerdos Compartidos, junto a propuestas recreativas a cargo de referentes locales y la colaboración de aspirantes de la Escuela de Policía. A ello se sumó la presencia de emprendedores de la localidad, quienes presentaron producciones en los rubros artesanías, decoración, recuerdos y objetos reciclados, fortaleciendo la visibilización y promoción de la economía social.
La jornada fue acompañada por la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas; el secretario de Estado de Deporte y Recreación, Ezequiel Artieda; la secretaria de Estado de Desarrollo Local, Cecilia Cortés; la subsecretaria de Abordaje Territorial, Romina Contreras; el subsecretario de Deportes, Hugo Cortés; junto a integrantes del gabinete de la cartera de desarrollo provincial.
En este marco, la ministra Cárdenas destacó el rol de los CIC como espacios de cercanía con la comunidad: “Estos eventos forman parte de la tarea permanente que realizan nuestros Centros Integradores Comunitarios, generando instancias de recreación y participación que se suman al trabajo diario en materia de acompañamiento y protección de derechos. El compromiso de nuestro Gobierno es continuar impulsando propuestas que fortalezcan y promuevan la integración comunitaria en toda la provincia”.
De esta manera, el Gobierno de Santa Cruz reafirma su compromiso con la construcción de políticas públicas que garanticen el acceso a espacios de encuentro y recreación, fortaleciendo el desarrollo social y comunitario en cada localidad.