• Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración - Martes, 16 Septiembre 2025

Pérez: “Buscamos garantizar mayor acceso y calidad en los servicios de cuidado de la niñez en la provincia”

Así lo señaló la subsecretaria de Protección de Integral de Niñez, Adolescencia y Familia, Verónica Pérez, quien participó de un recorrido por distintas localidades de la zona norte, con el objetivo de fortalecer los dispositivos de primera infancia y articular con las áreas municipales de niñez.

La subsecretaria, junto a la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración Luisa Cárdenas; y el secretario de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia, Luis Quiroga; la secretaria de Estado de Políticas de Desarrollo Local, Cecilia Cortés; la subsecretaria de Políticas para Adultos Mayores, Carla Beroiz; y el subsecretario de Políticas Alimentarias, Alberto Martínez, visitaron Centros de Desarrollo Infantil (CDI) y mantuvieron encuentros con equipos locales.

El eje de trabajo estuvo puesto en el reacondicionamiento edilicio de los espacios, el fortalecimiento de las cuidadoras y la articulación con oficinas municipales.

“Recorrimos distintas localidades de Zona Norte, comenzando en Caleta Olivia, donde relevamos las condiciones del CDI que funcionaba antes de la pandemia, para reactivar su funcionamiento. También observamos la necesidad de reforzar con material didáctico, tanto en esta localidad como en Las Heras”, indicó Pérez.

En Las Heras, se avanzó en los últimos detalles para la reapertura del CDI provincial, que se encuentra en su etapa final de reacondicionamiento. Además, se abordaron temas vinculados al Plan de Atención para niños, niñas y adolescentes (PAINA), y a la casa abrigo local junto a las autoridades municipales.

El trabajo conjunto también incluyó a Perito Moreno y Los Antiguos, donde se profundizó sobre protocolos de actuación que permitan garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes. Estas acciones consolidan una política de niñez con perspectiva federal, que atiende las demandas locales y articula con cada municipio según sus necesidades.

Fortalecer el trabajo en los CDI

Como parte del relevamiento, se destacó la necesidad de ampliar la cobertura de los CDI, tanto en horarios como en mayor accesibilidad para la población. En este sentido, se avanza en la articulación con cooperativas de cuidado, por lo cual, la subsecretaria planteó que se encuentran manteniendo reuniones de trabajo con las que cumplan los requisitos y formación en tareas de cuidado, para fortalecer los equipos de cada institución. Es en este sentido que el área de niñez se encuentra articulando con la Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales, para la celebración de distintos convenios.

“Esto responde a un pedido de la ministra Luisa Cárdenas y del secretario Luis Quiroga, en consonancia con la gestión del gobernador Claudio Vidal, de una permanente presencia territorial, con el que buscamos garantizar mayor acceso y calidad en los servicios de cuidado de la niñez en toda la provincia”, señaló la subsecretaria.

Finalmente, la funcionaria remarcó la importancia de brindar respuesta inmediata a la solicitud de capacitaciones permanentes a los equipos, por lo que se proyectan instancias de formación en las distintas localidades, reforzando así el compromiso con una niñez protegida y acompañada, en todo el territorio santacruceño.

Galería de imágenes