El 1° Encuentro Provincial por el Día Internacional del Cuidado se llevó a cabo este sábado y fue organizado por la Subsecretaría de Políticas de Cuidado de la Secretaría de Estado de Políticas de Igualdad e Integración, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración de Santa Cruz.
Allí, se hizo presente Ahoni Ballet, conformado por usuarios del dispositivo terapéutico Ocupándonos, el grupo de Zumba “Las muñecas de Giully”, adultos mayores que forman parte de Recuerdos Compartidos. Asimismo, el evento contó con diversos stand de promoción de salud y derechos, como la Subsecretaría de Políticas para Personas con Discapacidad, el área de Salud Sexual y Reproductiva del Ministerio de Salud y Ambiente con estudios sobre VIH y sífilis de manera gratuita, Asociación Buen Día Vida, Centro de Promoción de Derechos Recuerdos Compartidos y las áreas de la Secretaría de Políticas de Igualdad e Integración; así como también diferentes emprendedoras del Mercado de Economía Comunitaria (MEC). También estuvo presente la subsecretaria de Políticas para Personas con Discapacidad del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Alejandra Ulloa, y la subsecretaria de Políticas para el Adulto Mayor, Carla Beroiz.
Vale remarcar que cada espacio de acompañamiento y dispositivo terapéutico fue reconocido por su tarea en la organización social del cuidado, ya sea por su servicio de salud mental, contención a pacientes oncológicos, promover el acceso equitativo e inclusivo, prevención y acceso a la salud sexual como un derecho, y ofrecer propuestas recreativas y diversas para la expresión.
“Todas las personas que están participando de la actividad realizan tareas de cuidado, ya sean remuneradas o no”, señaló la subsecretaria de Políticas de Cuidado, Karina Ramos, quien puso en relieve que “debemos poner en la mesa este tipo de debates porque muchos no reconocen las tareas de cuidado del hogar como un trabajo”.
En este sentido, insistió en la importancia de “poder tejer redes con otras organizaciones que contribuyan al cuidado”.
Y para finalizar, Ramos remarcó que “el enfoque es poder lograr este espacio de cuidado y contención, que nos permita expresarnos libremente”.
La murga Pasión Carnavalera le puso ritmo y color al cierre del encuentro.