Así lo manifestó el secretario de Estado de Deporte y Recreación, Martín López en relación a la presentación de Santa Cruz en los Juegos de la Araucanía. Asimismo valoró el nivel de la competencia y el gran nivel de los y las deportistas de la provincia.
Los representantes de Santa Cruz superaron por 84 a 74 al combinado de La Pampa y celebraron el tercer puesto en los Juegos Nacionales de la Araucanía. En su última presentación en la localidad de Puerto Madryn, la delegación fue acompañada por el secretario de Estado de Deportes y Recreación, Martín López.
A una jornada para la finalización de los Juegos Nacionales de la Araucanía, los seleccionados de básquet y el combinado provincial de fútbol femenino disputarán el tercer puesto luego de haber caído en semifinales.
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo provincial de Educación, invita a participar del Curso “Educación Física desde una perspectiva de derechos”, destinado a Docentes, Equipos directivos, Supervisores/inspectores, Formadores de formadores, Equipos técnicos jurisdiccionales (ETJ).
Santa Cruz registró 5 nuevos casos positivos a COVID-19, y 1 paciente recibió el alta de COVID-19 lo que representa un total de 26 activos. Desde el inicio de la pandemia se registraron 61.749 casos positivos, 60.729 pacientes recibieron el alta, y 988 fallecieron. Hasta el momento se aplicaron 448.962 dosis del Plan “Vacunar para prevenir”.
En una nueva jornada de presentaciones para los seleccionados de Santa Cruz en los Juegos Nacionales de la Araucanía, los combinados de básquet consiguieron sumar con importantes victorias de cara al cierre de la fase clasificatoria.
Con el objetivo de continuar con la búsqueda activa de personas que no se han vacunado o aquellas que tengan que aplicarse la segunda dosis para completar el esquema contra el COVID - 19, el Ministerio de Salud y Ambiente, invita a la comunidad de Río Gallegos a participar este sábado 6 y domingo 7 de noviembre de las jornadas de vacunación a demanda, es decir sin turno previo.
El Ministerio de Salud y Ambiente participó de las jornadas de trabajo donde referentes de Atención Primaria de la Salud (APS) de la región Patagónica, junto a funcionarios de la Secretaría de Equidad en Salud del Ministerio de Salud de la Nación, analizaron la situación epidemiológica actual, el abordaje de la pandemia, las acciones realizadas, el desarrollo y fortalecimiento de las estrategias de comunicación con sus equipos y el plan de reactivación de la APS con miras al 2022.
El Gobierno Provincial, representado por la secretaria de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia, Silvana Hevia estuvo presente en el 41° Consejo Federal de Niñez Adolescencia y Familia que se llevó adelante en la ciudad de Buenos Aires.
El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección General de Educación Física, organiza un Conversatorio “El Fútbol Callejero: una propuesta de inclusión posible desde la Educación Física”, que se realizará el día 15 de noviembre, a las 18:00.