• Gobierno - Martes, 01 Marzo 2022

Los Invitados de Alicia: Deportes, Matemáticas y Tecnología para crecer como sociedad

Entre los invitados especiales de la gobernadora Alicia Kirchner, que asistieron a la inauguración del 49° periodo legislativo de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Cruz, se encontraban presentes deportistas, estudiantes, docentes, artistas, veteranos de guerra, personal y voluntarios del ámbito de la salud, científicos y profesionales de diversos ámbitos del quehacer productivo.

Desde el deporte, la campeona de Judo en los juegos EPADE y campeona Nacional 2021, Joaquina Nieto, relató sobre la experiencia de asistir a la apertura del quehacer en la Cámara de Diputados, que "es algo nuevo, nunca había estado en este ambiente, así que fue muy bueno".

“Lo que propone la Gobernadora fue muy interesante y concuerdo con eso”, afirmó. Luego agregó, como “es algo nuevo para mí, estoy agradecida por la invitación”.

En referencia a sus logros más recientes, comentó: “Hace un mes atrás tuvimos un nacional, salí 1º Puesto en una categoría, y 2º Puesto en otra. Hace dos semanas atrás tuve un Campo de Entrenamiento en el CENARD (Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo) representando al Seleccionado Nacional de Judo. Fue una experiencia muy linda con las chicas del seleccionado, y estamos viendo si puedo formar parte de la Selección, estamos concretando los pasos y el camino" para lograrlo.

Asimismo, estuvo presente Luciano Ezequiel Andrade, jugador del equipo del Club Río Gallegos de Lisiados (CRiGaL), que participó en la Liga Patagónica y la Liga Nacional y de la Selección U21 Básquet Sobre Silla de Ruedas.

“Estoy muy agradecido de que me hayan invitado, de hecho me encantó todo lo que hablaron. Me encantó todo lo que la Gobernadora planteó. Sí fue un poco extenso y medio difícil, pero dio buenas ideas”, expresó.

Actualmente, Luciano está ejercitando en su casa, “practico tiros, para los próximo partidos que se vengan con CRiGaL, con mi equipo”, mencionó.

Consultado sobre si reconoce que su labor como deportista fortalece a la comunidad en general, dijo que sí, pero inmediatamente recordó que "la Provincia también me ha ayudado a mí, con el tema de los viajes, con los pasajes, y con la ayuda económica  que nos da a nosotros como equipo".

Además, quiso dar un mensaje "a las personas con discapacidad: si hay alguna persona que anda bajoneada, que al ver sus piernas ve una limitación, para los que me conocen y andan en silla de ruedas, yo creo que ven que en mi caso no fue una limitación”.

“Puede ser que yo la usé en otra forma. Pude usar mi limitación (entre comillas) como para levantarme, y seguir adelante. Esto no es como tal una limitación, porque hay formas de seguir adelante, todo está en la mente”.

Luego completó la idea al expresar: “Que no podamos caminar no define lo que somos, y no define lo que hagamos. Entonces quiero dar un mensaje para esas personas que están bajoneadas pensando que no pueden, que no hacen, tienen que levantar la mirada y decir 'yo puedo, porque sé lo que soy, sé lo que doy’. Y metérselo en la cabeza; si yo pude, ellos también pueden".

En el ámbito de los estudiantes, futuros científicos, un representante que estuvo en la apertura de las Sesiones de la Cámara como invitado especial fue Ignacio Naguil, ganador de la Olimpíada Nacional de Matemática. “El año pasado salí campeón en la Olimpíada de Matemática, a nivel nacional”, recuerda.

En una oportunidad anterior la Gobernadora lo recibió en audiencia y dialogaron sobre su dedicación como estudiante y especialmente en Matemática. En cuanto a ser convocado para asistir hoy, expresó: “No me esperaba la invitación, me llegó de sorpresa, y me pareció bien", estar presente en esta apertura de sesiones.

“Personalmente, creo que está bueno lo que dice" la Gobernadora, señaló, y en cuanto a "sus expresiones, mayormente concuerdo".

Natalia Villarreal es escolta de la Facultad, en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), trabaja en Modernización. "Fui invitada también por Sebastián Puig que es el decano de la universidad como una de las invitadas avanzadas de la carrera de Ingeniería Industrial”, explicó.

Por último, valoró el momento de manera positiva: “Para mí fue muy interesante, me encantó, es la primera vez que participo en una (apertura). Fue muy lindo todo el encuentro en sí, fue muy integrador, tanto la información que dio la Gobernadora como también el grupo de trabajo. Se vio mucho acompañamiento, y mucho conocimiento de todo, así que fue muy linda la experiencia para mí”.

Medios

ok