Este mediodía, la gobernadora Alicia Kirchner recibió en Casa de Gobierno, a Mónica Vila, presidenta del Honorable Concejo Deliberante y actualmente es quien está a cargo de la intendencia de Puerto Deseado. La reunión tuvo como finalidad generar una instancia de diálogo y avanzar en diversos temas que forman parte de una agenda conjunta.
El Ministerio de Seguridad, a través de las áreas que lo componen, trabaja de manera articulada con el fin de evitar los ilícitos en la temporada turística.
En el marco del rebrote de los casos de COVID-19 y retomando la atención comercial post receso administrativo, el Gobierno de Santa Cruz a través de Distrigas S.A., dispuso la realización de tareas de desinfección en todas las sucursales de la provincia.
Santa Cruz registró 473 nuevos casos positivos a COVID-19, lo que representa un total de 2171 activos. Desde el inicio de la pandemia se registraron 64.049 casos positivos, 60.884 pacientes recibieron el alta, y 989 fallecieron. Hasta el momento se aplicaron 570.251 dosis del Plan “Vacunar para prevenir”.
A partir del lunes 3 de enero del 2022 afiliados y afiliadas de la obra social santacruceña podrán acercarse a las delegaciones presencialmente pero sólo con turno y protocolos pertinentes.
El Gobierno de Santa Cruz, a través de Distrigas S.A., en un trabajo conjunto con la Comisión de Fomento de Tres Lagos, comenzó con la obra de ampliación de la red de gas en el barrio Tres Lagos de la localidad.
Desde el programa radial Conexión RASE, que produce el equipo de contenidos de las Radios Socioeducativas, entrevistaron a la presidenta del Consejo Provincial de Educación, María Cecilia Velázquez, donde dio a conocer sus impresiones, a modo de balance, en este fin de año 2021.
Santa Cruz registró 815 nuevos casos positivos a COVID-19, lo que representa un total de 1729 activos. Desde el inicio de la pandemia se registraron 63.576 casos positivos, 60.853 pacientes recibieron el alta, y 989 fallecieron. Hasta el momento se aplicaron 569.460 dosis del Plan “Vacunar para prevenir”.
El Gobierno de Santa Cruz a través de la Secretaría de Estado de Ambiente y la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP), de manera conjunta con la Municipalidad de El Chaltén y la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) organizarán los días 5 y 6 de enero las jornadas de “Participación Pública Temprana” respecto de la obra de pavimentación de la Ruta 41 entre la localidad y el Lago del Desierto. Las mismas se concretarán de manera virtual debido al brote de nuevos casos positivos en la provincia.
En el mensaje audiovisual que emite diariamente la Cartera Sanitaria Provincia, el ministro de Salud y Ambiente, Claudio García, expuso detalles del panorama epidemiológico actual; el aumento de casos y las estrategias dispuestas para detección de los mismos; las novedades del último encuentro del Consejo Federal de Salud; y la eficacia de las vacunas ante la presencia de las nuevas cepas.