Santa Cruz registró 949 nuevos casos positivos a COVID-19, 1006 pacientes recibieron el alta de COVID-19 lo que representa un total de 11.482 activos. Desde el inicio de la pandemia se registraron 80.770 casos positivos, 68.290 pacientes recibieron el alta, y 998 fallecieron. Hasta el momento se aplicaron 612.209 dosis del Plan “Vacunar para prevenir”.
Esta tarde, el ministro de Salud y Ambiente, Claudio García, acompañado por la directora Ejecutiva del Hospital Regional Río Gallegos, Laura Beveraggi, y el director Médico del nosocomio, Carlos Bilotti, llevaron adelante un relevamiento del funcionamiento del equipamiento y las distintas áreas del centro de salud de referencia de los santacruceños y santacruceñas.
En el mensaje audiovisual que emite diariamente la Cartera Sanitaria Provincial, su titular Claudio García, expuso detalles de la situación epidemiológica actual, porcentajes de internación, avance en el plan de vacunación y los testeos que se realizan en Santa Cruz.
Con el propósito de dar soporte y asistencia en relación a tecnologías de la información y comunicación a los distintos organismos y áreas del Gobierno de Santa Cruz, la Subsecretaría de Informática, dependiente del Ministerio Secretaría General de la Gobernación, presentó oficialmente su nuevo portal.
En esta jornada, autoridades de Servicios Públicos Sociedad del Estado, encabezadas por el presidente Nelson Gleadell, abrieron los sobres para la “Ampliación de Red Cloacal 300 Zona Comercial”, en la localidad de Puerto San Julián. La ceremonia tuvo lugar en el Salón Simón Bolívar y contó además con la presencia de funcionarios municipales y representantes de las empresas oferentes.
En el marco de la renovación anual de autoridades del Ente Patagonia Argentina, Santa Cruz asumió la representación legal del organismo en sucesión de la presidencia saliente ejercida por Chubut, provincia que ahora pasará a ocupar la vicepresidencia. El acto oficial se llevó adelante este jueves, 13 de enero, de manera virtual.
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, implementa la propuesta “Fútbol Callejero: Metodología de los tres tiempos", como una herramienta y espacio educativo para crecer en comunidad.
El Consejo Provincial de Educación informa que mañana, viernes 14 de enero, se acreditará el Fondo de Incentivo Docente (FONID), a todos los educadores de las instituciones educativas de gestión estatal y gestión privada.
Continuando el trabajo articulado entre el Ministerio de Desarrollo Social y la Subsecretaría de Primera Infancia de la Nación; autoridades provinciales mantuvieron una jornada de trabajo en el marco de las refacciones del Centro de Desarrollo Infantil “Manuelita” de la ciudad de Río Gallegos.
El Gobierno de la Nación actualizó la lista de “Más Precios Cuidados” que incluye artículos de limpieza, perfumería, almacén, artículos para bebé, mascotas, congelados, bebidas, entre otros; que se podrán adquirir en supermercados mayoristas y minoristas a lo largo y ancho de la provincia.