El Ministerio de Salud y Ambiente junto a la Sociedad Argentina de Ecografía y Ultrasonografía con el aval de la Asociación Médica Argentina, realizó un curso formativo en ecografía destinado a capacitar a médicos del primer nivel de atención de la provincia, con el objetivo de mejorar el acceso a la salud de la población mediante el uso de ecografía como método de diagnóstico.
La obra extenderá en 5820 metros la red de energía eléctrica, y establece la construcción de subestación transformadora, y es ejecutada por cinco cuadrillas de operarios de la empresa provincial. También se avanza con proyectos de agua en René Favaloro y de alumbrado en accesos a otros barrios con ingresos desde la ruta de Circunvalación.
El Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz comunica que este Jueves 11 de Mayo, se realizará el pago del Fondo de Incentivo Docente (FONID), a todos los educadores de las instituciones educativas de gestión estatal y gestión privada.
En el marco de un convenio entre la cartera educativa y la Fundación YPF, se llevan adelante jornadas de práctica y acompañamiento de docentes vinculadas al Programa de Transición Energética y Energías Renovables, en la Escuela Industrial en Procesos Energéticos, “Mary Sánchez”, y en el Aula Taller Móvil, ubicada en la Universidad Nacional Tecnológica (UTN).
El próximo jueves comenzará a desarrollarse, el 2° Foro de Transición Energética Sostenible, en las instalaciones del Complejo Cultural Santa Cruz de la ciudad de Río Gallegos. Se trata de un encuentro que permitirá dimensionar los recursos de Santa Cruz; conocer nuevos desafíos relacionados con la innovación, tecnología y capacitaciones; como así también, analizar diversos aspectos tendientes a la matriz productiva de la provincia. El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Daniel Filmus; y la secretaria de Energía de Nación, Flavia Royon, serán parte de la propuesta.
En el marco de la presentación llevada adelante en el Instituto “Dra. Elsa Barbería”, de la Colección Tierra de Colores, que incluye los libros “Santa Cruz. Tierra de Colores” y “Enseñando Santa Cruz”, Educación avanza con la promoción y difusión de estas publicaciones elaboradas por docentes de diferentes localidades de Santa Cruz, para que todos los y las estudiantes conozcan la provincia y favorezca la enseñanza de contenidos específicos.
Fueron las palabras del Coordinador Nacional del Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (PERMER), Luciano Gilardon, en la antesala de lo que será la segunda edición del Foro de Transición Energética Sostenible este próximo 11 y 12 de mayo en el Complejo Cultural Santa Cruz de Río Gallegos.
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, estuvo presente en el 48º Congreso de Federación de Agentes de Viajes y Turismo (FAEVYT). El evento, que facilita el encuentro entre operadores de todo el país, contó con la presencia de profesionales; funcionarios; autoridades y referentes del sector turístico en la ciudad de San Carlos de Bariloche.
La idea es regularizar las conexiones clandestinas y evitar la precariedad de los enlaces que ponen en riesgo a los usuarios, viviendas y al tendido eléctrico en general. Se propone en la primera etapa del proyecto la conformación de una comisión Regularizadora del Servicio Eléctrico que estará integrada por áreas de la empresa provincial, Bomberos entre otros organismos y entidades.
Dando continuidad a la labor conjunta y a los acuerdos de cooperación y transferencia tecnológica vinculadas a obras de agua y saneamiento; y el desarrollo innovador de la agrotecnología en nuestra provincia, establecidos por la gobernadora Alicia Kirchner el año pasado en Israel, hoy recibió a
Diego Berger, coordinador del Proyectos especiales e Internacionales de Mekorot Aguas de Israel, en la Sala Gobernador Gregores de Casa de Gobierno.