En un nuevo mensaje audiovisual del Ministerio de Salud y Ambiente, la referente de Epidemiología, Ana Cabrera expuso un panorama general de la situación epidemiológica de Santa Cruz y la Región Patagónica. Además remarcó la importancia de la responsabilidad individual y comunitaria para acompañar a las medidas que se adoptan desde las áreas gubernamentales, y anticipó la continuidad del Programa Detectar en la ciudad de Río Gallegos.
En un nuevo mensaje audiovisual, la Jefatura de Gabinete de Ministros y el Ministerio de Salud y Ambiente, dieron a conocer la labor conjunta que llevan adelante para el desarrollo de información geoestadística en el marco de la situación epidemiológica de la provincia por la pandemia de COVID – 19. Se trata una herramienta que permitirá la toma de decisiones y la implementación de nuevas medidas.
El Decreto 982/20 del 21 de agosto apunta a personal vinculado a las tareas que demanda el brote de casos en Río Gallegos que se encuentra en Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio y que “viene trabajando en la trinchera, casi sin descanso , en la localidad más afectada por el COVID-19”, indicaron desde la provincia.
Con la charla entre la gobernadora de Santa Cruz y del rector de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV), Jorge Calzoni quedó inaugurada esta especialización en la que participarán 400 personas de todas las localidades de la provincia.
En un nuevo mensaje audiovisual del Ministerio de Salud y Ambiente, la referente de Epidemiología, Ana Cabrera informó que, por estos días en el Hospital Regional Río Gallegos, se cuenta con la presencia de profesionales de medicina y enfermería enviados por el Ministerio de Salud de la Nación. Además recordó que continúa la atención diaria en los Puestos Fijos de Detección e Hisopados y el inicio del Programa Detectar.
El Ministerio de Salud y Ambiente lamenta comunicar el fallecimiento de paciente masculino de 47 años en Rio Gallegos diagnosticado COVID positivo se encontraba internado en el HRRG, presentaba comorbilidades preexistentes ( hipertensión arterial, obesidad) y presentó disfunción multiorgánica.
Acompañamos en este difícil momento a la familia y entorno más cercano.
La provincia registra al momento un total de 15 fallecimientos de pacientes COVID positivo desde el inicio de la pandemia.
En un nuevo mensaje audiovisual, la referente de epidemiología del Ministerio de Salud y Ambiente, Ana Cabrera anunció la implementación del Programa Detectar y el inicio de la búsqueda en barrios de Río Gallegos de personas que presenten síntomas compatibles con el virus para ser testeados.
Para tal fin, la Gobernadora Alicia Kirchner firmó el convenio marco de cooperación con el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, a través del cual el Gobierno de la provincia asume el compromiso común y universal para la implementación de los objetivos y metas de la agenda en materia de salud, educación, empleo, y desarrollo social, entre otras.
#SantaCruzProtege: Detalles del alcance del Programa de Asistencia a lxs Trabajadorxs y Comercios destinado al sector comercial y servicios y/o monotributistas y a la actividad turística.
La gobernadora Alicia Kirchner participó esta tarde de una reunión del Partido Justicialista y la cartera nacional en la que estuvieron presentes mujeres dirigentes de distintas provincias argentinas.