La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidades de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta participó de la presentación del Observatorio Provincial de Violencias por razones de Género “Red Santa Cruz”. Destacó el trabajo del Gobierno Provincial para la articulación de esta política pública y señaló: “Vivir una vida libre de violencias no es una utopía. Pura y exclusivamente necesitamos decisión política y creo que estamos en un momento en donde esa decisión está”.
El Secretario de Planificación Estratégica, Mario Rodríguez, explicó los alcances del Observatorio Provincial “Red Santa Cruz”. Señaló que es un trabajo que se viene realizando hace cuatro meses luego de evidenciar la necesidad de información y que se trabajará con variables “ajustadas a las necesidades y especificidades de la provincia”.
Este mediodía se concretó el acto de presentación del Observatorio Provincial de Violencias por razones de Género “Red Santa Cruz”, el cual fue encabezado por la gobernadora Alicia Kirchner junto a la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta. Asimismo estuvieron presentes autoridades provinciales. A partir de la implementación de esta nueva herramienta se abren caminos para el análisis y la toma de decisiones.
Santa Cruz registra un total de 2602 casos positivos desde el inicio de la pandemia: 804 activos, 1778 pacientes recibieron el alta y 20 fallecieron (18 Río Gallegos, 1 San Julián, 1 El Calafate)
La gobernadora Alicia Kirchner mantuvo este mediodía una videoconferencia con Nicolás Trotta en la que analizaron la situación epidemiológica en Santa Cruz y las posibilidades de un regreso presencial a las escuelas. La primera mandataria indicó que Santa Cruz trabajará junto a las familias y los docentes los protocolos para la vuelta a clases, pero aún sin fecha. También solicitó apoyo para el fortalecimiento de las escuelas técnicas.
Así lo afirmó la directora nacional de Epidemiología, Analía Rearte al dar detalles de las tres jornadas trabajo realizado en Río Gallegos con los equipos provinciales y municipales y también de los hospitales de cada localidad. Destacó el trabajo del personal sanitario y solicitó: “Además del equipo de Salud se necesita del apoyo de la ciudadanía”.
En un nuevo mensaje audiovisual, el ministro de Salud y Ambiente de la provincia, Claudio García dio detalles del trabajo realizado viernes, sábado y domingo con los especialistas de la cartera nacional que evaluaron las acciones que Santa Cruz lleva adelante para la contención del brote epidemiológico de coronavirus.
Desde las 9 de la mañana el Ministro de Salud y Ambiente de la provincia mantiene reuniones con autoridades nacionales y equipos sanitarios locales. La primera de las instancias de trabajo se llevó a cabo con directores y referentes de epidemiología de todo el territorio. Cerca del mediodía dialogarán con el COE municipal y por la tarde habrá una videoconferencia con Carla Vizzoti.
El Ministerio de Salud y Ambiente lamenta comunicar el fallecimiento de paciente masculino de 76 años en la localidad de Rio gallegos diagnosticado COVID positivo post mortem.
En el marco de las acciones de Responsabilidad Social que impulsa el Gobierno de Santa Cruz, a través de Jefatura de Gabinete, Newmont – Cerro Negro, concretó este mediodía la entrega de aportes a la provincia, los cuales consisten en ambulancias y equipamiento para los Hospitales de Río Gallegos y Las Heras, Estos aportes se suman a los insumos y otros elementos donados por la empresa a lo largo de la pandemia de COVID – 19.