• Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social - Jueves, 24 Julio 2025

Paritarias: “El Estado Provincial propone diálogo permanente”

Así lo sostuvo el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Santa Cruz, Ezequiel Verbes al referirse a las paritarias y a la audiencia de conciliación, que se están llevando a cabo con el sector mayoritario de los docentes santacruceños. Subrayó los acuerdos alcanzados con los gremios en este segundo semestre.  

El titular de la Cartera Laboral precisó que esta mañana se estaba desarrollando la reunión de conciliación obligatoria con la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC), e indicó que la misma no fue acatada. “Con ADOSAC ya se acordó lo salarial, por eso como Estado Provincial proponemos diálogo permanente, pero con nuestros hijos en las aulas. Además, sabemos que todo no es una cuestión salarial, por ende, continuamos con las subcomisiones laborales donde tratamos temas relacionados a inversión, mantenimiento, proyectos de obra y demás; pero son años de abandono y nosotros estamos abocados a repararlo”.  

Asimismo, apeló a la responsabilidad del sindicato ya que se anunció el paro para la próxima semana, momento en que reinician las clases luego del receso invernal. "Esperamos que recapaciten. Lo salarial ya está acordado y aceptado por ellos hasta enero, aplicando el IPC de diciembre", afirmó Verbes, y recordó que el “Gobierno Provincial accedió a adelantar porcentajes de recuperación salarial a pedido del gremio, en un esfuerzo por acompañar la situación del sector”.

En contraposición a la postura de ADOSAC, el titular de la Cartera Laboral valoró la actitud de AMET, que confirmó que no realizarán medidas de fuerza al inicio del segundo semestre. "Nos parece muy responsable, porque se puede dialogar, pero los chicos tienen que estar en el aula", subrayó.

Además, el ministro explicó que las paritarias están prácticamente cerradas en toda la administración pública provincial, con acuerdos que en muchos casos superan en un 50% a la inflación. “Ayer cerramos con el IDUV, también hasta fin de año y con esquema de IPC. Nos quedan por cerrar con Caja de Previsión, ASIP y FOMICRUZ. El resto ya está acordado", detalló.

Finalmente, Verbes se refirió al contexto económico general y a la caída de los recursos provinciales. “Bajó el nivel de actividad en todo el país, lo sienten los municipios y también el Gobierno. Por eso hay que ser cuidadosos, pero aun así logramos cerrar acuerdos muy beneficiosos para los trabajadores", concluyó.

 

Fuente: Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios/Subsecretaría de Producción y Contenidos.