Según explicó Luisina Hubinsky, referente de la capacitación, este módulo forma parte de una serie de encuentros que buscan optimizar el uso de esta herramienta digital. "Estamos ahora en el módulo tres, que ya es un nivel avanzado", señaló, y agregó que el ciclo finalizará a fines de septiembre, con la entrega de un manual de usuario actualizado.
Hubinsky destacó que la formación está dirigida tanto a quienes ya trabajan con el sistema como a aquellos que buscan aprender desde cero.
La evaluación de la participación ha sido "muy buena", según la referente. La propuesta busca "minimizar los errores en el sistema", y las estadísticas muestran un impacto positivo en la eficiencia de los trámites. La entrevistada también recordó la existencia de SARHA Online, el enlace virtual, que permite a los trabajadores realizar consultas y gestiones de manera remota.
Para lo que resta del año, se planea ofrecer las capacitaciones en modalidad virtual, permitiendo que más trabajadores de la provincia puedan acceder a la formación, y fortalecer sus conocimientos en una herramienta clave para la modernización de la gestión pública en Santa Cruz.
Fuente: Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios/Subsecretaría de Producción y Contenidos.