El pasado sábado, en las instalaciones de la Sede del Centro Vecinal Natividad de Jesús en Río Gallegos, se realizó un taller de “Introducción al Compostaje” realizado en el marco de la Campaña Provincial “Compostando en Otoño”, la cual fue presidida por jóvenes pertenecientes al grupo Scouts San Juan Pablo II de Río Gallegos.
La charla tuvo como ejes principales la importancia de esta técnica para el ambiente, la reducción de residuos, la mejora del suelo y la producción de abono natural. Se abordan aspectos clave como qué materiales se pueden compostar, cómo se realiza el proceso y los beneficios de utilizar compost.
Además, se concretó la 23° Ecocanje Electrónico con buena concurrencia de los vecinos que acercaron sus aparatos electrónicos sin funcionamiento para intercambiarlos por plantines, bolsas reutilizables, semillas de diferentes variedades, rompecabezas, entre otros elementos sustentables.
Estos elementos fueron entregados a la Sede de la Fundación Garrahan de la provincia, a cargo de Teresa Ponce, quien trabaja continuamente recolectando diferentes elementos reciclables para ser trasladados al Programa de Reciclado y Medio Ambiente de la Fundación que tiene por finalidad transformar los residuos en nuevos productos, como también financiar iniciativas del hospital y promover el cuidado del ambiente.
La Secretaría de Ambiente agradece la colaboración del Vivero Los Fresnos por la donaciones de plantines para el ecocanje, al Grupo de Scouts San Juan Pablo II por el compromiso de sus integrantes con el cuidado del ambiente, a la Junta Vecinal Natividad por el espacio cedido, y a la Fundación Garrahan por permitirnos acompañar la valiosa labor que llevan adelante.