• Ambiente - Miércoles, 26 Junio 2024

Finalizó la 5ta Edición de la Campaña Provincial “Compostando en Otoño”

El 21 de junio se dio por finalizada la 5ta Campaña Provincial “Compostando en Otoño” de la Secretaría de Ambiente y Agenda Ambiental, donde participaron varias localidades de la provincia mediante recolección de hojas de otoño y charlas sobre compostaje domiciliario.

Esta iniciativa, enmarcada dentro del Programa Acciones Verdes tuvo como objetivo generar conciencia en la comunidad santacruceña sobre el tratamiento adecuado de los restos de poda y hojas de otoño promoviendo la técnica de compostaje, como también de los restos orgánicos que diariamente se generan en los hogares.

En este sentido, la Municipalidad de Gobernador Gregores se unió a la campaña a través de la charla de “Introducción al Compostaje” donde se capacitaron más de 40 personas, entre los cuales se encontraban los alumnos de tercer año de la Escuela Agropecuaria Provincial N°1. Durante la capacitación los concurrentes pudieron realizar consultas a la disertante y sacarse dudas sobre la temática, observar los diferentes estadíos del proceso del compostaje, y llevarse núcleos de lombrices californianas.

De igual manera, el Municipio de Puerto San Julián se sumó organizando un taller interactivo sobre compostaje, en el cual el personal técnico de la Secretaría de Ambiente expuso la técnica de compostaje como una propuesta para el tratamiento in situ de los residuos orgánicos de origen domiciliario. Durante la jornada, se interiorizó a los asistentes sobre la separación de residuos y se explicaron las diferentes etapas del compostaje, finalizando con una didáctica y entrega de núcleos de lombrices.

Asimismo, la Municipalidad de Puerto Santa Cruz, se incorporó a la campaña entregando bolsones a los vecinos para acopiar sus hojas de otoño para luego ser trasladadas al punto de tratamiento; como también, realizó poda de ramas terciarias de árboles de los senderos urbanos a través del área de Forestación. Todo el material recolectado se llevó a la Escuela de Equitación Municipal Integral donde se los dispuso al compostaje junto con otros materiales orgánicos entregados por los vecinos.

Finalizando la campaña se instruyó a los alumnos de 3ro, 4to y 5to años de secundaria de la Casa Salesiana “Nuestra Señora de Luján” de Río Gallegos, mediante el taller interactivo “Compostaje domiciliario”, capacitando sobre los conceptos básicos de compostaje y su impacto positivo en la reducción de residuos.

Desde la Secretaría se destaca la importancia del trabajo articulado entre los distintos organismos públicos para el cuidado del ambiente y una mejor calidad de vida en la ciudad. La complejidad de las problemáticas socioambientales nos insta a colaborar en búsqueda de comunidades más resilientes y sostenibles.

Galería de imágenes