En el día de ayer, en las instalaciones del natatorio del Club Hispano Americano, se concretó una jornada preventiva dirigida a las familias de los jóvenes que fueron parte de distintas instancias deportivas en la provincia de Tierra del Fuego, donde actualmente se registra un brote de coqueluche (tos convulsa). Esta acción se enmarca en la continuidad del abordaje territorial impulsado por la cartera sanitaria.
Ante la posibilidad de detectarse nuevos casos en la comunidad, se brindó información sobre medidas de prevención y sobre la importancia de completar los esquemas de vacunación, a fin de garantizar la inmunización y frenar cualquier posible avance de enfermedades virales.
La referente del Programa Ampliado de Inmunizaciones, Lic. Estefanía Stricker, destacó la relevancia de estos espacios de participación y diálogo con las familias, y señaló: “A través de distintas estrategias, estamos desplegando tareas que permitan aumentar el porcentaje de inmunización en la provincia. En esta oportunidad, trabajamos junto a las familias para poner en valor la vacunación y mantener los esquemas completos y al día”.
Acompañaron a la referente Stricker la responsable médica del CAPS N.º 9, Dra. Valeria Pereyra; la jefa del Departamento de Gestión Territorial, As. Ivonne Mangione; y la jefa del Departamento de Enfermería Comunitaria, Mg. Viviana Velázquez.
A partir de este encuentro, se realizará hoy un operativo de vacunación en las instalaciones del natatorio del Club Hispano Americano, de 21:00 a 23:00 horas.
El objetivo es acercar a la comunidad el Calendario Nacional de Vacunación mediante un móvil sanitario, brindando a niños, adolescentes y adultos la posibilidad de actualizar sus esquemas de manera accesible y segura.
Desde el Ministerio de Salud y Ambiente se continúa impulsando espacios de información, atención y asesoramiento, con el objetivo de reforzar la prevención y mejorar el control ante posibles brotes de enfermedades virales.