• Ministerio de Salud y Ambiente - Martes, 04 Noviembre 2025

Capacitación en vigilancia epidemiológica para equipos de salud en Santa Cruz

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.

Esta instancia formativa estuvo dirigida a profesionales de la salud comprometidos con la vigilancia epidemiológica en hospitales y centros de salud de toda la provincia. Participaron representantes de laboratorios, personal administrativo vinculado a tareas de vigilancia, médicos, enfermeros y otros profesionales, con o sin especialización en epidemiología.

El objetivo principal fue fortalecer las capacidades locales en vigilancia epidemiológica, brindando herramientas prácticas para el abordaje cotidiano y la respuesta ante brotes o situaciones sanitarias emergentes. La capacitación incluyó instancias teóricas, trabajos prácticos, dinámicas grupales y evaluaciones, con entrega de certificados avalados por el Ministerio de Salud de la Nación y el Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz.

Cabe destacar que Santa Cruz es la primera provincia en replicar este taller, originalmente desarrollado en agosto con participación regional, y que contó con el acompañamiento técnico de la Organización Panamericana de la Salud. La modalidad virtual permitió garantizar la participación de equipos de toda la provincia, considerando las distancias y la complejidad territorial.

Desde la Dirección Nacional de Epidemiología se reconoció el compromiso de Santa Cruz en la implementación de esta capacitación, que refuerza la preparación del sistema sanitario provincial ante la aparición de enfermedades poco frecuentes o nuevos brotes.

Contar con personal capacitado es la mejor estrategia para dar respuestas eficaces y oportunas en contextos críticos. Esta iniciativa reafirma el compromiso de la provincia con la salud pública y la formación continua de sus equipos.

Galería de imágenes