En esta oportunidad, la Ministra Ross, hizo énfasis en la realización de este evento en la provincia, “hoy acompañamos a la Doctora Grünewald, extendiendo el saludo del Gobernador Claudio Vidal y destacando, este simposio el cual es muy importante, dentro de lo que es la prevención y promoción de la salud bucal y la salud equitativa para todos; la capacitación y el mejorar en el día a día, permite que se pueda aportar más a la sociedad; lo cual es sumamente relevante para cada uno de los profesionales que tienen la oportunidad de participar de esta instancia”.
Sobre el desarrollo de las actividades Grünewald menciono que “este congreso habla de todas las alteraciones cráneo-mandibulares y todo lo que es cabeza y cuello, en relación no solo a la parte odontológica, sino también médica y kinesiológica, de manera multidisciplinaria para lograr la rehabilitación en el paciente”.
Además, la doctora Grünewald destacó que, “dentro de la organización, somos alumnos del Dr. Jorge A. Learreta (ya fallecido), quien generó todo esto, a partir de su filosofía, y somos alumnos de todo el mundo, por eso se considera internacional, porque la mayoría de los discípulos vamos conformando los simposios en distintas ciudades natales de cada uno”.
En cuanto a la convocatoria, participaron profesionales de distintas ramas de la medicina, provenientes de México, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, habiendo alcanzado más de 150 inscriptos. Las actividades finalizan este sábado 27 de septiembre, completando así una valiosa agenda de trabajo para los profesionales de la salud.