• Ministerio de Salud y Ambiente - Sábado, 20 Septiembre 2025
Foto archivo.  Foto archivo.

Salud insta a completar el esquema de vacunación: “Hay que prevenir y cuidar a otras personas”

Desde el Ministerio de Salud y Ambiente desarrollan campañas de vacunación contra el sarampión, rubeola, varicela y otras enfermedades prevenibles. “Tenemos bajas tasas de coberturas en vacunación”, advirtió la Licenciada en Enfermería, Viviana Velásquez. 

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz ha actualizado el esquema de vacunación contra el sarampión.

En este marco, la jefa de enfermeras de Centros de Salud del Hospital Regional Río Gallegos, Viviana Velásquez, dialogó con LU14 Radio Provincia donde indicó que “nosotros tenemos que tratar de no perder el estatus de país libre de sarampión”.

Si bien señaló que “hay muchísimos casos en Buenos Aires, hubo un caso que se descartó acá en El Calafate, pero la verdad que uno de los grandes problemas que tenemos en este momento es la falta de esquemas de vacunación completas en los niños”.

Velásquez recordó que, debido a la pandemia por coronavirus, “muchos niños en ese lapso no salían de sus casas, se guardaron y no se enfermaban”. Sin embargo, insistió que hoy “hay muchos niños que están con esquemas atrasados”. Al respecto, advirtió sobre casos de varicela en los últimos meses, aunque señaló que “dentro de todo es una vacuna relativamente nueva”. La Jefa de Enfermeras expuso que hoy se aplican a los niños dos dosis contra la varicela, una a los quince meses y otra a los seis años. “Este año empezaron a haber nuevamente casos por las bajas coberturas que tenemos”, sostuvo.

Por su parte, Velásquez hizo mención que la dosis contra el sarampión se da a los doce meses o cuando el niño cumple el año. “Lo que uno busca con la vacunación es que vos logres una inmunidad y, a la vez, lo que nosotros llamamos el ´efecto rebaño´, es decir que si yo estoy vacunada puedo cuidar a los susceptibles o aquellas personas que no se pueden vacunar, porque están embarazadas o no están dentro de la edad para vacunarse”, expresó Velásquez.

Por este motivo, se llevan adelante campañas de vacunación en los colegios primarios y jardines de infantes. Asimismo, el Ministerio de Salud y Ambiente está llevando el tráiler móvil a los barrios de Río Gallegos para que se acerquen los vecinos de la zona.

“Cualquier persona puede acercarse al Centro de Salud, verificar su esquema de vacunación y completarlo”, subrayó Velásquez.

Fuente: Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios / LU14 Radio Provincia de Santa Cruz

Galería de imágenes